Panamá cierra acuerdo crucial con Uzbekistán en la OMC y asegura exclusión de ‘listas negras’

El acuerdo logrado entre Panamá y Uzbekistán refuerza la posición del país como un socio confiable en el comercio multilateral. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 06/11/2025 13:48

La República de Panamá consiguió un hito estratégico en Ginebra al cerrar un acuerdo bilateral de acceso a mercados con Uzbekistán, clave para su adhesión a la Organización Mundial del Comercio

Las repúblicas de Panamá y Uzbekistán concluyeron con éxito sus negociaciones bilaterales en el marco de la adhesión del país de Asia Central a la Organización Mundial del Comercio (OMC), asegurando un acuerdo estratégico de acceso a mercados en bienes y servicios.

El logro central para el país centroamericano es el compromiso formal de Uzbekistán de no imponer listas fiscales discriminatorias o “listas negras” a los proveedores panameños, informa un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá.

Este entendimiento garantiza la competitividad y el trato no discriminatorio de la plataforma de servicios financieros panameños, reforzando la posición de Panamá como un socio confiable en el comercio multilateral y acercando a Uzbekistán a su objetivo de ser Miembro de la OMC en 2026.

“La conclusión de nuestras negociaciones bilaterales y el compromiso sobre trato no discriminatorio en servicios financieros constituyen un resultado muy positivo para Panamá y un paso decisivo hacia la adhesión de Uzbekistán a la OMC”, afirmó el ministro de Comercio de Panamá.

La misión permanente de Panamá ante la OMC, por su parte, destacó que este resultado constituye un hito en la defensa de los intereses estratégicos del país y en la protección de la competitividad de su plataforma internacional de servicios.

Del mismo modo, reafirma el reconocimiento de Panamá como un socio confiable y promotor de la apertura comercial, las reglas claras y el trato no discriminatorio en el sistema multilateral de comercio.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco del proceso de adhesión de Uzbekistán a la OMC, en el cual Panamá ha participado activamente a través de su Misión Permanente en Ginebra.

Durante la reunión del grupo de trabajo sobre la adhesión de Uzbekistán, Panamá expresó su expectativa de que Uzbekistán se convierta en Miembro de la OMC durante la próxima Conferencia Ministerial, prevista para marzo de 2026 en Camerún.

El embajador Alfredo Suescum, representante permanente de Panamá ante la OMC, el representante permanente Alterna, Sally Bardayan Rivera, y la agregada Yvonne González, encabezaron la delegación panameña en este proceso.