Economía

Panamá revisará reglamentos técnicos de alimentos sensibles

Por

  • 26/08/2025 00:00

El gobierno coordina revisión de reglamentos técnicos de lácteos, granos, cárnicos y hortalizas para fortalecer seguridad alimentaria y el comercio

Panamá inició un proceso estructurado y participativo para revisar y actualizar los reglamentos técnicos de alimentos considerados sensibles, tales como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas. La coordinación de los comités técnicos por rubro ya tiene fechas definidas para las sesiones de análisis durante septiembre y octubre.

El cronograma oficial establece que el Comité de Lácteos comenzará el 2 de septiembre, con sesiones programadas del 3 al 30 de octubre; el Comité de Granos también inicia el 2 de septiembre, con sesiones los días 25 de septiembre y 8 y 9 de octubre. El Comité de Cárnicos Porcino dará inicio el 3 de septiembre, con sesiones el 7 y 28 de octubre. Finalmente, el Comité de Hortalizas aún debe definir fecha de inicio y de sesiones por definir y anunciar.

La revisión considerada por el sector productivos como una deuda pendiente por los tratados y acuerdos comerciales internacionales. Busca fortalecer la seguridad alimentaria, proteger al consumidor y ofrecer certeza jurídica y técnica a los productores nacionales.

A la convocatoria de ayer, 25 de agosto, se dieron cita de más de 30 representantes de gremios productivos, entidades públicas y asociaciones de consumidores, se estableció una metodología clara para la revisión artículo por artículo de los reglamentos técnicos vigentes. Se conformarán comités técnicos con directivas electas y planes de trabajo que promoverán un diálogo intersectorial riguroso y consensuado.

Julio Moltó, titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), destacó que esta revisión es una prioridad estratégica del Gobierno Nacional y un esfuerzo conjunto del Estado y el sector productivo. “Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que protege la salud del consumidor y fortalece la producción nacional”, señaló.

Una vez finalizado el análisis técnico, los reglamentos revisados serán sometidos a consulta pública y validados por todos los comités antes de su consolidación final, a cargo de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI.

Este esfuerzo interinstitucional participan los ministerios de Desarrollo Agropecuario, de Salud; las autoridades de Aduanas, de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, la Agencia Panameña de Alimentos,y la Asamblea Nacional.