Panamá y Francia fortalecen su alianza económica

El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, en su discurso durante la Semana Económica de Francia. Lourdes García | La Estrella de Panamá
  • 18/09/2025 00:00

Ambos países coincidieron en que la cooperación debe traducirse en proyectos concretos que fortalezcan el desarrollo socioeconómico y oportunidades

La primera edición de la Semana Económica de Francia en Panamá, que se realizó esta semana, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países, consolidando una alianza estratégica que combina inversión, cooperación institucional y compromiso ambiental.

Aunque no pudo asistir presencialmente, el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Sanmartán, inauguró oficialmente el evento con un mensaje claro: Francia apuesta por Panamá como socio comercial y plataforma regional.

Sanmartán subrayó que las visitas oficiales recientes —como la del presidente panameño Mulino a París en octubre de 2024 y la del ministro Martínez-Acha en junio de 2025— han sentado bases sólidas para una relación económica robusta.

El ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, destacó que la presencia de la delegación institucional y empresarial francesa confirma que las decisiones políticas ya se están traduciendo en resultados concretos.

Icaza informó que en una reunión previa en la Cancillería pudo compartir con la delegación francesa los proyectos estratégicos de la Autoridad del Canal de Panamá y los programas del plan de gobierno 2025–2029. Señaló que el interés francés se refleja en áreas clave como agua, saneamiento, transporte, energía, salud, educación y tecnologías limpias.

“Este es el comienzo de un retorno significativo de empresas francesas a nuestro país, que encontrarán en Panamá un socio confiable y una plataforma regional para invertir, operar y crecer, generando empleo y bienestar para los panameños”, afirmó el ministro de Asuntos del Canal.

Uno de los hitos celebrados fue el lanzamiento del proyecto FACET, financiado con fondos franceses y desarrollado junto a la compañía nacional RUM CNG, Sistec y la Autoridad del Canal de Panamá. Este modelo de previsión hidroclimática busca enfrentar los impactos del cambio climático y garantizar la seguridad hídrica del país.

Ambos ministros coincidieron en que la cooperación entre Francia y Panamá debe traducirse en proyectos concretos que fortalezcan el desarrollo socioeconómico, la infraestructura sostenible y la creación de oportunidades.

Para Icaza, “Panamá y Francia atraviesan un momento excepcional en sus relaciones bilaterales. Compartimos una visión común: un futuro más sostenible, innovador y solidario”.