Productores de Boquete logran el abastecimiento pese a daños, MIDA evalúa cultivos
- 07/10/2025 16:30
La mayor afectación se concentró en los caminos de producción, especialmente en las zonas altas donde se registraron derrumbes y deslizamientos
“El ingreso de hortalizas los Centros de Manejo Post Cosecha, producto de las afectaciones climáticas que se han generado en el área de Boquete, de momento no ha registrado disminución”, comentó Luis Carlos Delgado de Merca Panamá.
Delgado dijo a La Estrella de Panamá que “los Centros de Manejo Post Cosecha se mantienen abiertos de forma habitual apoyando a los productores que los requieren”.
Lo manifestado por el representante de Merca Panamá fue reafirmado por el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples Agrícola e Industrial, R.L., Tomás Ruiz, quien expresó “las lluvias fueron muy intensas y lo más afectado son los caminos de producción. El suelo se saturó y eso provocó los deslizamientos”.
La lluvia del domingo 5 de octubre afectó las zonas altas del distrito de Boquete, en la provincia de Chiriquí, entre ellas Jaramillo Arriba, Jaramillo Abajo, La Estrella, Caldera, Volcancito, Horqueta y Alto Quiel, donde se registraron derrumbes y deslizamientos.
Debido a las afectaciones, el técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se desplazaron desde lunes 6 de octubre a distintas comunidades para evaluar las posibles afectaciones.
A pesar de las dificultades de acceso, los productores han logrado mantener el flujo de alimentos hacia los mercados nacionales.
“Nos las hemos ingeniado para sacar los productos al hombro hasta donde llegan los carros de doble tracción. El domingo mismo salió carga para Panamá y ayer también. No se ha suspendido nada”, aseguró el dirigente agrícola.
Ruiz detalló que la producción de leche grado A, así como de cebolla, papa y tomate, fue trasladada con apoyo del gobierno y del personal técnico del MIDA, que ayudó a habilitar temporalmente algunos caminos.
“Los productores de Palmira, por ejemplo, pudieron sacar su leche Grado A y refrigerada gracias a que se reabrieron las vías. En algunos casos hemos tenido que cargar los productos manualmente, pero el abastecimiento no se ha detenido”, añadió Ruíz.
El representante de la cooperativa pidió a los comerciantes no especular con los precios de los productos agrícolas, ya que el suministro se ha mantenido estable a pesar de las condiciones adversas.
“Gracias a Dios no se ha afectado el abastecimiento. Hemos cumplido con las entregas a los mercados de Panamá y de las provincias centrales. Por eso no debe haber ninguna diferencia en precios”, advirtió Ruiz.
El productor reconoció que el transporte ha sido más costoso, debido a las condiciones del terreno, pero insistió en que la situación no justifica incrementos en los precios al consumidor final.
Ruiz relató que las cuadrillas municipales y del gobierno han trabajado en la limpieza de caminos y carreteras afectadas, con maquinaria pesada.
“Hoy (martes) ya un 85 % de las vías principales están habilitadas. Las calles asfaltadas se limpiaron rápido, pero los accesos internos a las fincas, que son de tierra o piedra, fueron los más golpeados”, detalló.
El MIDA anunció que una vez concluido el levantamiento técnico de daños, se definirán acciones de apoyo a los productores y se coordinarán trabajos de rehabilitación en los tramos rurales más afectados.
Boquete es una de las principales zonas agrícolas de la provincia de Chiriquí, donde se produce buena parte del café, hortalizas y flores que abastecen al mercado nacional. Las autoridades mantienen la vigilancia ante nuevas lluvias que puedan afectar la infraestructura productiva y la movilidad en las áreas de cultivo.