Sacyr, obligado a pagar $6,3 millones al gobierno de Panamá

EEl proyecto del tercer juego de esclusas del Cana lfue inaugurado en junio de 2016 y tuvo un costo de $5581 millones.
  • 01/11/2025 00:00

La República de Panamá ganó la demanda de arbitraje internacional de inversión presentada por Sacyr, S.A en el 2018 relacionada con el proyecto de la ampliación del Canal

Mediante laudo emitido, este viernes 31 de octubre, el Tribunal de arbitraje rechazó todas las reclamaciones presentadas por la empresa Sacyr contra Panamá relacionada con el proyecto de ampliación del Canal.

El laudo ordena a Sacyr a pagar a Panamá, $6,391,831.66 en concepto de costas del arbitraje, incluyendo honorarios legales y gastos del proceso.

El Tribunal encontró que Sacyr no logró probar sus reclamaciones y, además, que ninguna de las acciones de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que fueron objeto de queja por parte de la Demandante pueden ser atribuidas a Panamá como actos realizados en el ejercicio de su poder soberano.

En el año 2018, Sacyr, S.A., que formó parte del Consorcio Unidos por el Canal (GUPC) para la construcción del Tercer Juego de Esclusas, interpuso un arbitraje de inversiones con fundamento en el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones suscrito entre España y Panamá por el monto de $2,362 millones.

Sacyr alegó que las acciones de la ACP durante la licitación y ejecución del proyecto habían violado el Tratado.

Tribunal destacó que, si no hubiera desestimado las reclamaciones por falta de mérito, habría concluido que estas son inadmisibles, ya que su fundamento es el Contrato y no el Tratado.

La construcción del tercer juego de esclusas, que tuvo un costo de $5581 millones, inició en el 2007 y fue inaugurado en el 2016.