Economía

Sector hotelero panameño reitera llamado a regular los Airbnb

Apatel presentó sus recomendaciones para el proyecto de ley que busca regularizar los alquileres de corta estancia. Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 01/08/2025 10:48

Segarra recalcó que los hoteles panameños no tienen la tarifa más alta del mercado en la región latinoamericana.

Yovanna Segarra, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) planteó este viernes 1 de agosto que su gremio siente que las plataformas de alquiler a corto plazo, como los Airbnb, constituyen una competencia desleal para los hoteles en Panamá.

Segarra también se quejó que en el país no existe una fiscalización de la actividad de los alquileres de corta estancia.

La falta de fiscalización es “una de las causas principales que la actividad ha crecido tanto”, expresó.

Con este escenario la dirigente de Apatel destacó que entre 2023 y 2024 creció un 11% en el país las unidades de alquileres disponibles, mientras que entre 2024 y 2025 creció un 13%.

Sin embargo, la ocupación hotelera en el país, la cual consta de 20 mil habitaciones, se ha mantenido en el país. Además, recalcó que, aunque en la ciudad de Panamá es donde se concentran más habitaciones, en el interior también hay opciones de varios precios.

La dirigente de Apatel recordó en Cuarto Poder de RPC Canal 4 que los hoteles tienen el impuesto más alto del país, el cual está por el orden del 10% sobre el valor de la cuenta.

Segarra recalcó que los hoteles panameños no tienen la tarifa más alta del mercado en la región latinoamericana.

Otro punto que destacó en la entrevista Segarra es que Apatel no busca que se eliminen los Airbnb, sino que se regulen, pero tiene que ser en temas que van más allá de los impuestos.

Añadió que uno de esos temas es el relacionado a la seguridad. “Tenemos que empezar a ver temas de seguridad... y como vas a proteger la reputación del país si el turista no tiene la mejor experiencia en torno a la seguridad”, dijo.

Apatel presentó sus recomendaciones para el proyecto de ley que busca regularizar los alquileres de corta estancia, conocidos como Airbnb, en Panamá.

El diputado Neftalí Zamora, creador del proyecto de ley que busca regular los Airbnb, recientemente aclaró en sus redes sociales que aunque la recaudación de impuestos ha sido uno de los aspectos más comentados de la norma.