Sector pesquero y Arap acuerdan revisar sanciones y permisos de zarpe

  • 05/10/2025 00:00

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y líderes del sector pesquero artesanal acordaron una revisión exhaustiva de las sanciones aplicadas durante el último año y la habilitación temporal del zarpe de embarcaciones que se encontraban restringidas.

El administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, y su equipo se comprometieron a flexibilizar las multas en la medida de lo posible para evitar que estas desincentiven la actividad pesquera en el país.

“Como administración le damos el apoyo directo al sector pesquero, estamos del lado de ellos,” afirmó Carrasquilla, aunque enfatizó que la institución mantendrá su rol de control y fiscalización, especialmente respecto al cumplimiento de las normativas de zonas prohibidas a la pesca.

También se acordó desarrollar un plan de capacitación a nivel nacional para intercambiar con los pescadores las coordenadas, los artes y zonas de pesca y así tener un escenario claro donde se promueva el cumplimiento de todos los actores de la normativa pesquera vigente.

La reunión culminó con acuerdos específicos para promover el cumplimiento y la colaboración. Por ejemplo, se abrió un compás de 60 días para evaluar todas las sanciones y permitir el zarpe de las embarcaciones que estaban inmovilizadas.

Se desarrollará un plan para intercambiar información precisa sobre coordenadas, artes y zonas de pesca con los pescadores.

El presidente del sector pesquero artesanal, Kelvin Gómez, expresó su optimismo porque en la reunión se acordó que serían revisados los casos, y darle baja a las multas. Dijo estar seguro que el administrador general de la ARAP cumplirá su palabra.

La preocupación, esbozó Gómez, es que los pescadores salgan a pescar y de repente cuando lleguen al puerto se les sancione.

Para Carrasquilla, mantener un diálogo abierto y franco con el sector pesquero permite el desarrollo de una pesca sostenible y responsable para el beneficio de las presentes y futuras generaciones.