Solo el 18 % de los hoteles reportan ocupación a la ATP: preocupa falta de datos
- 18/09/2025 00:00
Para mejorar los indicadores, la ATP junto a Promtur Panamá invitaron a los hoteleros a sumarse al proyecto para mejorar los indicadores hoteleros en el país para una gestión turística eficiente, basada en datos, transparencia y competitividad
La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gloria María De León Zubieta, alertó sobre la limitada participación del sector hotelero en el sistema de reporte estadístico nacional. Actualmente, dijo, solo el 18 % de los hoteles del país informan sus niveles de ocupación, una muestra que considera “demasiado pequeña para especular sobre una ocupación hotelera real”.
Durante un encuentro con representantes del sector turístico, De León destacó que la ATP está apostando por la implementación de la herramienta CoStar de STR, un sistema líder a nivel mundial en medición hotelera, que permite obtener cifras claras y exactas sobre ocupación, tarifas y posicionamiento comercial.
“Lanzamos el programa hace un mes junto a la empresa privada, y esperamos que de aquí a fin de año todos los hoteles estén inscritos. No ha sido fácil, hay cierta contención, pero confiamos en que lograremos una participación amplia que nos permita hablar con propiedad sobre la ocupación hotelera en Panamá”, señaló.
La funcionaria explicó que el uso de CoStar, contratado por el Gobierno bajo un contrato anual, permitirá tomar decisiones concretas basadas en datos reales. Además, subrayó la necesidad de regular los hospedajes de corta estancia, que actualmente no están incluidos en el sistema de medición.
La herramienta ofrece múltiples beneficios, incluyendo asistencia especializada por parte de profesionales capacitados, apoyo educativo sobre su uso e interpretación de indicadores, así como soporte continuo y capacitación constante. Todo esto permitirá contar con datos hoteleros más detallados para medir con mayor precisión el turismo en nuestro país.
Para el mes de julio de este año, la ATP y Promtur Panamá realizaron webinars introductorios y capacitaciones virtuales para facilitar su implementación y responder dudas.
De León reiteró que la integración de más hoteles es clave para lograr una lectura más representativa del mercado, y trazar estrategias conjuntas más efectivas entre el sector público y privado.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Yovana Segarra, respaldó la iniciativa y enfatizó la importancia de contar con inteligencia de mercado para potenciar los destinos turísticos del país.
Según el último informe disponible, la ocupación hotelera en Panamá se sitúa en un 58 %, aunque aún no incluye los datos de agosto, que se publicarán el 20 de septiembre. Segarra indicó que, aunque hay un incremento en la llegada de turistas, este no se refleja en los hoteles que reportan, lo que sugiere que muchos visitantes están optando por otros medios de hospedaje.
“Cuando damos cifras, lo hacemos en base a los hoteles que reportan. Queremos saber dónde se están hospedando los turistas y cómo se refleja ese crecimiento del 10 % en la llegada de visitantes. Esa información es clave para que tanto Promtur como la ATP puedan diseñar estrategias efectivas”, afirmó.