¿Por qué Guatemala destituyó a Raúl Rocha Cantú como cónsul honorario?
- 28/11/2025 14:31
El Gobierno de Guatemala destituye a Raúl Rocha Cantú como cónsul honorario tras irregularidades y controversia internacional en Miss Universo.
El escándalo que rodea al presidente de la organización Miss Universo 2025, Raúl Rocha Cantú, continúa generando repercusiones. Este lunes, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), aclaró la situación respecto a la designación y reciente destitución del empresario como Cónsul Honorario de Guatemala en Toluca de Lerdo, México.
Según el MINEX, el nombramiento de Rocha Cantú fue propuesto durante la administración anterior por la Embajada de Guatemala en México y aprobado mediante el Acuerdo Gubernativo No. 335, fechado el 16 de diciembre de 2021.
No obstante, durante las evaluaciones periódicas que realiza la Cancillería a sus cónsules honorarios, se detectó que la dirección del consulado habría sido cambiada sin notificación ni autorización previa. El informe, remitido por la Embajada guatemalteca en México, señaló que el funcionario solo estaba autorizado para operar en Toluca, mientras que en Ciudad de México ya existe representación consular oficial.
”Considerando que el Sr. Rocha Cantú únicamente estaba autorizado para fungir como Cónsul Honorario en Toluca y ya existe una representación consular de carrera en la Ciudad de México, el MINEX informa que se tomó la decisión de derogar desde octubre pasado su nombramiento, ya que se constató un incumplimiento a nuestras normas”, dice el comunicado.
Ante el incumplimiento de las normas establecidas, el MINEX informó que el nombramiento de Rocha Cantú fue derogado desde octubre pasado. La institución agregó que, debido a los recientes acontecimientos relacionados con el empresario, la destitución fue agilizada y ejecutada de inmediato. Además, el Gobierno destacó que mantiene una postura de respeto hacia los asuntos internos de otros Estados.
El comunicado también recordó que los cónsules honorarios no son diplomáticos ni gozan de inmunidad. En el caso de Guatemala, estas figuras son profesionales voluntarios que prestan servicios ad honorem para apoyar trámites básicos a connacionales y promover actividades comerciales y culturales en localidades donde no existe representación consular de carrera.
Finalmente, el Gobierno de Guatemala reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad, y aseguró que continuará tomando las medidas administrativas y legales necesarias para garantizar el estricto cumplimiento de las normativas que rigen tanto el servicio consular como el honorario.