Eclipse lunar visto desde Panamá
     Este eclipse fue más especial para los científicos de la NASA
																			Aris Martínez | La Estrella de Panamá 
     El año que viene, en 2026, se espera que haya otro eclipse total, pero en este caso será solar. 
																			Aris Martínez | La Estrella de Panamá 
      Un eclipse total como el que vivió la Luna la madrugada de este viernes, en el que se tiñó de rojo ‘no se podrá volver a ver hasta el año 2048’.
																			Aris Martínez | La Estrella de Panamá 
     Cuando se trata de un eclipse completo, además, se da otro fenómeno astronómico conocido como la Luna de Sangre.
																			Aris Martínez | La Estrella de Panamá 
     Un espectáculo astronómico para Panamá.
																			Aris Martínez | La Estrella de Panamá 
       Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana, aunque en total duró unas seis horas