Municipio de Panamá revela costo del Paseo de las Estrellas

  • 27/09/2025 00:00

Una empresa fue seleccionada para hacer los trabajos luego de participar en un acto público. Por el momento están los nombres de 20 celebridades, pero se planea agregar más

El Paseo de las Estrellas es la más reciente atracción turística promovida por el Municipio de Panamá. Celebridades como Roberto “Mano de Piedra Durán”, Omar Alfanno, Olga Sinclair y Román Torres fueron inmortalizados a través de placas colocadas en Calle Uruguay.

Documentos publicados en el sitio web del municipio revelan el costo total de esta iniciativa.

El contrato para el servicio de confección e instalación de estrellas en mármol para el proyecto tuvo un costo de 22.923 dólares y fue adjudicado a la empresa CMPS, S.A.

La contratación

En el acto público participaron un total de cuatro empresas, dos de ellas con precios más bajos, pero CMPS, S.A. fue el precio más bajo entre las dos que cumplieron con todos los requisitos.

Específicamente, las empresas Soluciones LML Group, S.A. y Sign Systems, no presentaron idoneidad de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, experiencia como proponente, ni paz y salvo municipal, de acuerdo al acta de apertura de propuestas.

De acuerdo a la orden de compra, cada estrella tiene un costo de 848 dólares con 11 centavos. Se confeccionaron 20 estrellas de cinco puntas con medidas de 60 por 60 centímetros grabadas con láser en piedra color dorado. Los sobres tienen garantía de 6 meses y las placas de mármol y granito cuentan con garantía de un año.

La empresa

Según el Registro Público, CMPS, S.A. es una sociedad presidida por Ericka Itzel Estrada Castillo. Su nombre original era Factory Parts Panama, S.A., pero el 13 de junio de 2024, unas semanas antes de iniciar la actual administración gubernamental, modificaron su pacto social, cambiaron la directiva y adoptaron el nombre CMPS, S.A.

Por otra parte, en el portal Panama Emprende, la empresa CMPS Panama, cuya representante legal era Ericka Itzel Estrada, aparece como que inició operaciones en octubre de 2020, pero su aviso de operación fue cancelado en marzo de 2021 debido a que “nunca operó”. De acuerdo al aviso de operación, la empresa se dedica a “actividades especializadas de construcción; servicios informáticos de alquiler y leasing de equipos tecnológicos en general, soluciones de comunicaciones, soporte y mantenimiento de equipos tecnológicos, desarrollo de software en diferentes plataformas y todos sus negocios conexos”, además de “otras actividades de tecnología de información y servicio de computadoras”.

Proyección

El Paseo de las Estrellas, o calle de las estrellas, forma parte de un plan estratégico del alcalde Mayer que apuesta a la proyección internacional de Ciudad de Panamá y que ha adoptado el eslogan “City of Stars” (Ciudad de las Estrellas en inglés).

“Les presento la calle de las estrellas: un permanente homenaje a las estrellas que ponen a Panama a brillar! Artistas, deportistas, autores, músicos y personalidades a la cual se les rinde un homenaje permanente y publico por su aporte a la patria! Un nuevo atractivo turístico y fuente de inspiración para los jovenes que aspirarán a un dia tener su nombre inmortalizado en el camino de las estrellas”, publicó el alcalde en su cuenta de X.

La recepción ha sido mayormente positiva, aunque críticos en redes sociales han expresado su inconformidad con que se utilice un eslogan en inglés y no en castellano, mientras que otros cibernautas compartieron imágenes de la Calle Uruguay completamente inundada durante los aguaceros de esta semana apuntando a necesidades urgentes que deben ser atendidas por el municipio.

Por el momento, el alcalde mantiene su apuesta a proyectar la imagen panameña y atraes turismo, sugiriendo incluso la creación de un certamen llamado “Premios Lo Nuestro”.