Acuerdo comercial entre EE. UU. y China toma forma
- 12/05/2025 00:00
El entendimiento preliminar surge tras la declaración de emergencia nacional por parte del presidente Trump, quien impuso aranceles como respuesta al déficit comercial con China Estados Unidos y China anunciaron avances significativos en sus conversaciones comerciales, realizadas en territorio neutral suizo. El anuncio fue realizado por el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el Representante Comercial, Embajador Jamieson Greer, quienes calificaron los diálogos como “productivos” y “constructivos”.
“Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales”, declaró Bessent durante una conferencia en Ginebra. Agradeció al gobierno suizo por facilitar un entorno favorable para el diálogo bilateral y anticipó que se brindarán más detalles en una sesión informativa prevista para hoy.
Bessent destacó la participación de altos funcionarios, incluido el viceprimer ministro chino y dos viceministros, así como el compromiso del presidente Donald Trump, quien fue informado directamente sobre el desarrollo de las negociaciones.
Por su parte, el embajador Greer subrayó la rapidez con la que se llegó a un entendimiento. “Esto refleja que quizás las diferencias no fueron tan grandes como se pensaba”, indicó. No obstante, reconoció el trabajo intenso realizado durante las jornadas en Ginebra.
China señaló que ambas naciones dieron “pasos importantes” para resolver sus diferencias de manera equitativa a través de las consultas y el diálogo”, afirmó el viceprimer ministro He Linfeng, según la agencia de noticias Xinhua.
La delegación china indicó que este lunes se emitirá un comunicado conjunto preparado al término de las reuniones en Ginebra, que duraron dos días y se desarrollaron en estricta reserva.
He indicó que las relaciones económicas entre su país y Estados Unidos y los lazos comerciales pueden ser mutuamente beneficiosos y en las que todos ganen.
En esta línea, el viceprimer ministro enfatizó que Pekín está lista para gestionar las diferencias que pueda tener con Washington y ampliar los ámbitos de cooperación, detalló ela agencia de noticia.
El contexto del acuerdo se enmarca en una situación crítica para EE. UU., que enfrenta un déficit comercial de $1.2 billone. Según Greer, fue precisamente esta cifra la que llevó al presidente Donald Trump a declarar una emergencia nacional e imponer aranceles. El acuerdo con China, afirman los representantes estadounidenses, busca ser una respuesta directa a esa crisis.
Estados Unidos y China anunciaron avances significativos en sus conversaciones comerciales, realizadas en territorio neutral suizo. El anuncio fue realizado por el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el Representante Comercial, Embajador Jamieson Greer, quienes calificaron los diálogos como “productivos” y “constructivos”.
“Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales”, declaró Bessent durante una conferencia en Ginebra. Agradeció al gobierno suizo por facilitar un entorno favorable para el diálogo bilateral y anticipó que se brindarán más detalles en una sesión informativa prevista para hoy.
Bessent destacó la participación de altos funcionarios, incluido el viceprimer ministro chino y dos viceministros, así como el compromiso del presidente Donald Trump, quien fue informado directamente sobre el desarrollo de las negociaciones.
Por su parte, el embajador Greer subrayó la rapidez con la que se llegó a un entendimiento. “Esto refleja que quizás las diferencias no fueron tan grandes como se pensaba”, indicó. No obstante, reconoció el trabajo intenso realizado durante las jornadas en Ginebra.
China señaló que ambas naciones dieron “pasos importantes” para resolver sus diferencias de manera equitativa a través de las consultas y el diálogo”, afirmó el viceprimer ministro He Linfeng, según la agencia de noticias Xinhua.
La delegación china indicó que este lunes se emitirá un comunicado conjunto preparado al término de las reuniones en Ginebra, que duraron dos días y se desarrollaron en estricta reserva.
He indicó que las relaciones económicas entre su país y Estados Unidos y los lazos comerciales pueden ser mutuamente beneficiosos y en las que todos ganen.
En esta línea, el viceprimer ministro enfatizó que Pekín está lista para gestionar las diferencias que pueda tener con Washington y ampliar los ámbitos de cooperación, detalló ela agencia de noticia.
El contexto del acuerdo se enmarca en una situación crítica para EE. UU., que enfrenta un déficit comercial de $1.2 billone. Según Greer, fue precisamente esta cifra la que llevó al presidente Donald Trump a declarar una emergencia nacional e imponer aranceles. El acuerdo con China, afirman los representantes estadounidenses, busca ser una respuesta directa a esa crisis.