Brunkow y Ramsdell, inmunólogos ganadores del Nobel a partir de un gen en ratones

COPENHAGUE
Nobel Medicina para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por tolerancia inmunológica periférica. Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo / EFE
  • 06/10/2025 06:31

El Nobel de Medicina se ha otorgado por el Gen Foxp3 y las enfermedades autoinmunes

Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto al japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 por sus “descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”. Sus investigaciones han identificado a los “guardias de seguridad” del sistema inmunitario: las células T reguladoras.

Estos hallazgos son fundamentales porque explican cómo el sistema inmune evita atacarse a sí mismo (autoinmunidad). Los descubrimientos de los premiados sentaron las bases para un nuevo campo de investigación que impulsa el desarrollo de tratamientos avanzados para el cáncer, las enfermedades autoinmunes y para lograr trasplantes más exitosos.

Descubrimientos Clave y el Gen Foxp3

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska destacó tres momentos cruciales:

1. Shimon Sakaguchi (1995) descubrió una nueva clase de células T, desafiando la creencia de que la tolerancia inmunológica solo ocurría en el timo (tolerancia central). Demostró que el sistema inmunitario es más complejo al encontrar estas células hasta entonces desconocidas que protegen al organismo de las enfermedades autoinmunes.

2. Brunkow y Ramsdell (2001) obtuvieron conocimientos decisivos sobre el origen de las enfermedades autoinmunes. Explicaron por qué una cepa de ratones (denominada scurfy) era particularmente vulnerable a estas enfermedades: los ratones presentaban una mutación en un gen que llamaron Foxp3.

3. Ambos científicos confirmaron que las mutaciones en el equivalente humano del gen Foxp3 causan la grave enfermedad autoinmune IPEX (síndrome de inmunodeficiencia, poliendocrinopatía, enteropatía, ligado al cromosoma X).

Impacto y Aplicaciones Médicas

Las investigaciones sobre las células T reguladoras han abierto un campo con enorme potencial terapéutico.

Trayectorias de los ganadores del Premio Nobel de Medicina

Mary E. Brunkow (nacida en 1961), formada en las universidades de Washington y Princeton, trabaja desde 2009 en el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle (ISB) en el campo de la biología molecular y la genómica. Su carrera incluye una década en la industria de la biotecnología.

Fred Ramsdell (59 años), formado en la Universidad de California y UCLA, es un experto en tolerancia inmunitaria. Al momento del premio, estaba asociado a Sonoma Biotherapeutics, una empresa dedicada a desarrollar terapias con células T reguladoras modificadas genéticamente para tratar enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

Shimon Sakaguchi es un inmunólogo japonés, reconocido por su trabajo en el control de las respuestas inmunes y, en particular, por el descubrimiento de las células T reguladoras (Tregs). Se educó en la Universidad de Kioto, obteniendo el título de Médico (M.D.) en 1976 y el Doctorado (Ph.D.) en 1982, donde se formó como patólogo e inmunólogo. Realizó estudios postdoctorales en la Universidad Johns Hopkins y en la Universidad de Stanford.