Cámara de Representantes de Estados Unidos votará la desclasificación total de los archivos del caso Epstein

ESCÁNDALO
Las sobrevivientes del caso Epstein hablan durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington. EFE
  • 18/11/2025 12:28

El presidente estadounidense Donald Trump exhorta a sus congresistas a que autoricen la salida de los archivos, buscando poner fin a las especulaciones generadas en torno al escándalo

En uno de los movimientos cruciales en lo que se refiere al esclarecimiento de la verdad en el caso de los crímenes cometidos por el pederasta Jeffrey Epstein, la Cámara de Representantes de Estados Unidos someterá a votación este martes 18 de noviembre a las 2:00 pm (hora local), una iniciativa legislativa para exhortaron al Departamento de Justicia a que libere el resto de los archivos relacionados al caso.

Tanto las víctimas de Epstein así como una representación bipartidista de republicanos y demócratas, invitaron en las últimas semanas al presidente estadounidense Donald Trump a que finalmente dé a conocer los más de 300 gigabytes de información que hay sobre el caso, según la estimación realizada por el diario The New York Times. El nombre de Trump ha sido mencionado varias veces en los correos de Epstein, que se han hecho públicos recientemente.

Entre los nuevos archivos que se prevé puedan ver la luz, no solamente figurarían los presuntos implicados en la red de tráfico sexual de Epstein sino otro tipo de evidencias de los delitos sexuales del inversionista como fotografías y otros documentos.

La iniciativa legislativa – llevada adelante por el representante demócrata Ro Khanna de California y el representante republicano Thomas Massie de Kentucky – previsiblemente tendrá el respaldo unánime de los 435 miembros de la Cámara de Representantes. En tanto, Trump manifestó ayer en la Casa Blanca que pedía a los republicanos del Congreso a que saquen adelante la iniciativa que él mismo ha tratado de obstaculizar a medida que crecía la presión pública por la liberación completa de los archivos de Epstein.

Si bien Trump agitó el caso Epstein durante la campaña presidencial de 2024 prometiendo transparencia sobre el tema, su fiscal general Pam Bondi afirmó el pasado julio que no había ninguna lista de presuntos implicados en la red de tráfico sexual de Epstein, como se pensaba desde un principio. Sin embargo, las especulaciones y el clamor público finalmente hicieron mella en un presidente que se vio obligado por su propia base política MAGA (Hacer América Grande Otra Vez, en inglés) a ceder en este asunto.

La voz de las víctimas

Las víctimas de los crímenes sexuales de Epstein así como sus familiares respaldaron en las adyacencias del Capitolio los esfuerzos de los congresistas republicanos y demócratas por esclarecer el alcance de la red transnacional que facilitó los delitos cometidos contra ellas.

Al lado de Khanna y Massie, se encontraba Marjorie Taylor Greene, una congresista del ala dura del movimiento MAGA, quien hasta hace poco era una firme aliada de Trump.

El inquilino de la Casa Blanca aseguró que Greene era una ‘traidora’ por seguir apoyando la liberación completa de los documentos del caso Epstein.

Annie Farmer - quien fue abusada no solo por Epstein sino por su cómplice, la antigua socialité Ghislaine Maxwell – aseguró que las víctimas han sufrido la ‘traición institucional’ a manos de quien tenía que protegerlas.

Mi hermana María reportó la conducta de Epstein y Maxwell al FBI en 1994 y nunca se le ha dado seguimiento a sus denuncias. Al contrario. Ella fue sometida a una campaña de intimidación que le trajo consecuencias en su salud y en su carrera como artista. Si nos hubieran hecho caso, las víctimas hubieran sido menos”, aseguró Farmer.

En cambio, Sky Roberts – hermano de Virginia Roberts Giuffre, quien alegó haber sido víctima de los abusos de Andrés Mountbatten Windsor – lloró ante los presentes al recordar a su hermana fallecida tras morir por suicidio el pasado abril. “Este es el momento que ella hubiera querido presenciar en vida”, expresó.