Mundo

Candidatos del chavismo llaman a votar en comicios municipales y consulta popular

El candidato a la alcaldía del municipio de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, asiste a un centro electoral este domingo, durante las elecciones municipales en Maracaibo (Venezuela) Henry Chirinos / EFE
  • 27/07/2025 11:38

En estos comicios, el chavismo apuesta por mantener el poder en el municipio Libertador, en Caracas, y recuperar la ciudad de Maracaibo

Los candidatos del chavismo a las alcaldías de Caracas y la ciudad de Maracaibo (oeste) llamaron este domingo a los venezolanos a acudir a las urnas, cuando se elegirán a 335 mandatarios locales y los concejos municipales de todo el país y se votará igualmente una consulta popular a la que se han postulado 37.080 proyectos dirigidos a la juventud.

La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, quien busca la reelección, calificó de “histórico” este día, en el que aseguró que los venezolanos están “escribiendo páginas de la historia”.

“Hoy todos los caraqueños y caraqueñas ejerciendo su voto y hacemos un llamado a nivel nacional que salgan a ejercer su voto. Estamos haciendo patria, estamos ejerciendo soberanía y también estamos haciendo democracia, democracia pura, democracia grande, que es la participación de nuestro pueblo”, agregó la funcionaria.

Meléndez, quien votó en una escuela en el Fuerte Tiuna, una instalación militar en la capital venezolana, resaltó que, además de las elecciones de alcaldes y concejales, tendrá lugar la consulta nacional en la que, indicó, se votarán los proyectos que los jóvenes impulsarán en sus comunidades.

Por su parte, el aspirante oficialista a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, se sumó, después de votar, al llamado a participar en este proceso, y destacó que la capital del estado Zulia, fronterizo con Colombia (oeste), “está tranquila”.

“La idea es que vengan a votar; se vota no solamente por el alcalde y los concejales, también se vota hoy la consulta popular”, afirmó Di Martino, que busca la reelección tras haber sido burgomaestre de esa ciudad entre los años 2000 y 2008.

En estos comicios, el chavismo apuesta por mantener el poder que ostenta desde hace 25 años en el municipio Libertador, en Caracas, y recuperar la ciudad de Maracaibo, actualmente gobernada por la oposición.

Al igual que en las elecciones regionales y legislativas del pasado 25 de mayo, la oposición mayoritaria se ha negado a participar en protesta por las presidenciales del 28 de julio de hace un año, en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral, controlado por funcionarios afines al chavismo.

Los opositores han tachado de “fraudulento” el resultado y reclaman el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, en el exilio desde hace más de 10 meses.

Sin embargo, un sector reducido de la oposición ha decidido postularse para estas votaciones, especialmente aquellos alcaldes en ejercicio que pelearán por sus espacios.