Mundo

Capturan al Gordo Pibe en Medellín, uno de los 10 más buscados en Panamá

Zurita cuenta con un historial criminal extenso. Tomado de Policía Nacional de Colombia
  • 27/05/2025 10:40

Zurita desempeñaba un papel clave como cabecilla de la banda panameña Kill the Nasty y asesor financiero de la organización criminal Sam 23

Las autoridades colombianas confirmaron la captura de Jorge Antonio Zurita, alias Gordo Pibe, en la ciudad de Medellín.

Zurita, ciudadano panameño, figuraba entre los diez delincuentes más buscados de Panamá y era requerido por la Interpol con notificación roja por los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales.

La detención fue anunciada por la Policía Nacional de Colombia y representa un importante golpe contra el crimen organizado en la región.

Líder de redes criminales con alcance internacional

Zurita desempeñaba un papel clave como cabecilla de la banda panameña Kill the Nasty y asesor financiero de la organización criminal Sam 23, ambas vinculadas a redes de narcotráfico transnacionales.

Según el director de la Policía colombiana, Carlos Fernando Triana, estas organizaciones mantenían conexiones con grupos armados ilegales en Colombia, como las disidencias del Frente 57 de las FARC, y operaban en rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

‘Modus operandi’ y vínculos con el narcotráfico

Informes de inteligencia han detallado que la red liderada por Zurita utilizaba sofisticados métodos para ocultar cargamentos de drogas, como vehículos modificados y propiedades de lujo alquiladas bajo identidades falsas. Además, las autoridades han identificado una empresa de turismo en el municipio de El Peñol, registrada a nombre de la esposa del detenido, que presuntamente era utilizada para lavar activos provenientes del narcotráfico. Esta empresa será sometida a un proceso de extinción de dominio.

Antecedentes delictivos y perfil de alto riesgo

Zurita cuenta con un historial criminal extenso. En 2013, estuvo implicado en el secuestro de un ciudadano colombiano en Panamá, por el que se exigió un rescate de 200.000 dólares.

En 2017, fue llamado a juicio junto con otros 19 individuos por el delito de pandillerismo. En abril de 2023, fue incluido en el cartel de los diez delincuentes más buscados de Panamá, permaneciendo prófugo desde entonces.

Colaboración internacional en la captura

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó que la captura de Zurita fue posible gracias a la reciente instalación de una oficina de la Interpol en la ciudad.

”Estamos hablando de un criminal de alto perfil que logró evadir la justicia durante años”, señaló Gutiérrez, subrayando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Extradición en proceso

Actualmente, Jorge Antonio Zurita se encuentra bajo custodia de las autoridades colombianas mientras se adelantan los trámites para su extradición a Panamá.

Su captura marca un hito en los esfuerzos por desmantelar las redes de narcotráfico que operan en América Latina y más allá.