Cobertura especial: con militarización del Caribe y notables ausencias, arranca la Cumbre CELAC-UE
- 09/11/2025 11:19
La Estrella de Panamá te trae todos los detalles de lo que ocurre en esta cumbre birregional
El encuentro entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dio inicio en la ciudad colombiana de Santa Marta. La Estrella de Panamá ofrece una cobertura especial desde Colombia de este evento que se desarrolla en un ambiente enrarecido por la creciente presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe y por la ausencia de varios líderes clave.
Esta cuarta cumbre Celac-UE, que reúne a representantes de 27 países europeos y 33 de América Latina y el Caribe, se plantea en un contexto marcadamente geopolítico y refleja la fragmentación que persiste entre ambas regiones.
El encuentro está copresidido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Sin embargo, se destacan importantes ausencias, entre ellas las de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Otros líderes regionales, como el presidente chileno Gabriel Boric y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, enviaron a sus respectivos cancilleres. Argentina, por su parte —en un gesto que refleja las tensiones ideológicas con el presidente Petro y en línea con Estados Unidos—, optó por una representación de bajo perfil encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores (a.i.), Juan Manuel Navarro.
Aun así, varios jefes de Estado respaldaron el evento. El de mayor peso económico es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien confirmó su asistencia a última hora. También participan el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario uruguayo, Yamandú Orsi. Respaldan igualmente la cumbre los primeros ministros de Portugal, Luís Montenegro; Finlandia, Petteri Orpo; Países Bajos, Dick Schoof, y Croacia, Andrej Plenković.
Desde el Caribe llegaron los representantes de Guyana, Mark Phillips; Belice, John Briceño; San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.
Por Panamá asiste el vicecanciller Carlos Guevara Mann, quien intervendrá en la sesión plenaria que inició alrededor de las 10:30 de la mañana.Entre los principales objetivos de la cumbre figuran el fortalecimiento de la cooperación, la renovación del multilateralismo y la consolidación de las alianzas birregionales.
En desarrollo...