El buque Juan Sebastián de Elcano arriba a Santa Marta en su histórico recorrido por América Latina
- 14/05/2025 10:47
Durante su estancia de dos días en la ciudad, los guardiamarinas, incluyendo la princesa Leonor, participarán en actividades culturales y encuentros protocolarios. La embarcación de la Armada española, en la que participa la princesa Leonor, hace escala en la ciudad más antigua de Colombia.
El histórico arribo del buque escuela
Este miércoles, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, perteneciente a la Armada española, atracó en el puerto de Santa Marta, Colombia, como parte de su 97.º crucero de instrucción. En esta travesía, que recorre América Latina y el Caribe, se encuentra la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, quien se forma como guardiamarina junto a otros 75 compañeros.
La llegada del buque, que tuvo lugar a las 8:00 de la mañana hora local (13:00 GMT), marca la octava escala de su recorrido, tras haber visitado ciudades como Cartagena de Indias, Salvador de Bahía, Montevideo, Punta Arenas, Valparaíso, El Callao y Ciudad de Panamá. En este último destino, la princesa recibió la visita privada de su madre, la reina Letizia.
Santa Marta: un recibimiento lleno de tradición
La tripulación del Juan Sebastián de Elcano fue recibida en Santa Marta con los alegres acordes de una papayera, agrupación musical tradicional del Caribe colombiano. Entre las interpretaciones destacó la emblemática cumbia “La pollera colorá”, en un ambiente festivo que resaltó la importancia histórica y cultural de la llegada del navío.
Esta escala es particularmente significativa, ya que es la primera vez en casi un siglo que el buque atraca en Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, fundada hace 500 años por el conquistador español Rodrigo de Bastidas.
Actividades culturales y protocolo en Santa Marta
Durante su estancia de dos días en la ciudad, los guardiamarinas, incluyendo la princesa Leonor, participarán en actividades culturales y encuentros protocolarios organizados en colaboración con la Armada Nacional de Colombia.
Uno de los eventos destacados será la entrega simbólica de las llaves de la ciudad por parte del alcalde Carlos Pinedo al capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo. La ceremonia, que incluirá una ofrenda floral, se llevará a cabo junto al monumento de Rodrigo de Bastidas.
El legado del Juan Sebastián de Elcano
Construido en 1927, el buque Juan Sebastián de Elcano ha estado en servicio desde 1928, formando a más de 6.500 oficiales de la Armada española. Considerado una “embajada flotante”, el navío representa a España en cada país que visita, consolidando lazos diplomáticos y culturales.
Tras su escala en Santa Marta, el buque zarpará este 16 de mayo hacia Santo Domingo, República Dominicana, y luego hacia Nueva York, Estados Unidos. Finalmente, cruzará el Atlántico para regresar a España en julio, culminando así un recorrido que combina formación militar y representación internacional.
La embarcación de la Armada española, en la que participa la princesa Leonor, hace escala en la ciudad más antigua de Colombia.
El histórico arribo del buque escuela
Este miércoles, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, perteneciente a la Armada española, atracó en el puerto de Santa Marta, Colombia, como parte de su 97.º crucero de instrucción. En esta travesía, que recorre América Latina y el Caribe, se encuentra la princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, quien se forma como guardiamarina junto a otros 75 compañeros.
La llegada del buque, que tuvo lugar a las 8:00 de la mañana hora local (13:00 GMT), marca la octava escala de su recorrido, tras haber visitado ciudades como Cartagena de Indias, Salvador de Bahía, Montevideo, Punta Arenas, Valparaíso, El Callao y Ciudad de Panamá. En este último destino, la princesa recibió la visita privada de su madre, la reina Letizia.
Santa Marta: un recibimiento lleno de tradición
La tripulación del Juan Sebastián de Elcano fue recibida en Santa Marta con los alegres acordes de una papayera, agrupación musical tradicional del Caribe colombiano. Entre las interpretaciones destacó la emblemática cumbia “La pollera colorá”, en un ambiente festivo que resaltó la importancia histórica y cultural de la llegada del navío.
Esta escala es particularmente significativa, ya que es la primera vez en casi un siglo que el buque atraca en Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, fundada hace 500 años por el conquistador español Rodrigo de Bastidas.
Actividades culturales y protocolo en Santa Marta
Durante su estancia de dos días en la ciudad, los guardiamarinas, incluyendo la princesa Leonor, participarán en actividades culturales y encuentros protocolarios organizados en colaboración con la Armada Nacional de Colombia.
Uno de los eventos destacados será la entrega simbólica de las llaves de la ciudad por parte del alcalde Carlos Pinedo al capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo. La ceremonia, que incluirá una ofrenda floral, se llevará a cabo junto al monumento de Rodrigo de Bastidas.
El legado del Juan Sebastián de Elcano
Construido en 1927, el buque Juan Sebastián de Elcano ha estado en servicio desde 1928, formando a más de 6.500 oficiales de la Armada española. Considerado una “embajada flotante”, el navío representa a España en cada país que visita, consolidando lazos diplomáticos y culturales.
Tras su escala en Santa Marta, el buque zarpará este 16 de mayo hacia Santo Domingo, República Dominicana, y luego hacia Nueva York, Estados Unidos. Finalmente, cruzará el Atlántico para regresar a España en julio, culminando así un recorrido que combina formación militar y representación internacional.