Mundo

Embajador de Panamá responde a Jeb Bush: ‘Es una mentira que seamos cómplices de la evasión de sanciones de Irán’

José Miguel Alemán y Jeb Bush. | Cedida y AFP
Por

  • 23/08/2025 15:51

Alemán, en un artículo de opinión en The Hill, planteó que ese artículo ignora las medidas sustanciales que Panamá ha tomado para cumplir con las sanciones internacionales y la seguridad marítima.

Tras las afirmaciones efectuadas por Jeb Bush y Mark Wallace, en el artículo de opinión de este 20 de agosto Panamá merece sanciones, no la presidencia del Consejo de Seguridad, el embajador de Panamá en Washington, D. C., José Miguel Alemán aseguró en The Hill que su país coopera con Estados Unidos para frenar la venta ilícita de petróleo por parte de Irán.

De acuerdo con Alemán, el artículo de Bush y Wallace no refleja “la cooperación proactiva intensificada en materia de seguridad entre Panamá y Estados Unidos con respecto a la venta ilícita de petróleo por parte de Irán”.

Además, Alemán, en un artículo de opinión en The Hill, planteó que ese artículo ignora las medidas sustanciales que Panamá ha tomado para cumplir con las sanciones internacionales y la seguridad marítima.

“Es una mentira flagrante que Panamá sea cómplice de la evasión de sanciones por parte de Irán. Por el contrario, la Autoridad Marítima ha dado de baja más de 650 buques de nuestro registro desde 2019 , incluyendo 214 solo el año pasado”, destacó el diplomático panameño.

Otro punto que destacó el embajador es que Panamá retiró de la lista de abanderados a 17 buques afectados específicamente por las nuevas sanciones estadounidenses por transportar petróleo iraní.

“Esas acciones reflejan nuestra política de tolerancia cero ante el uso indebido de nuestra bandera”, insistió Alemán y como ejemplo citó que Panamá implementó la prohibición de registrar petroleros y graneleros con más de 15 años de antigüedad, lo que representa un ataque directo contra la “flota fantasma” vinculada al comercio ilícito de petróleo iraní y de Rusia.

“Nuestro registro actúa con rapidez para eliminar de la lista a los buques con bandera por actividades sancionables, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la cooperación internacional”, planteó Alemán en su artículo.