Estados Unidos declarará este lunes al cártel de los Soles como organización terrorista

Trump abre puerta a acciones militares tras designación del Cartel de los Soles EFE
  • 23/11/2025 13:39

Estados Unidos anunció que designará al cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, señalando al presidente venezolano Nicolás Maduro y a altos funcionarios de su gobierno como responsables de sus operaciones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este domingo 23 de noviembre que el Gobierno estadounidense designará al cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, una medida que entrará en vigor el próximo 24 de noviembre.

Según Washington, esta estructura criminal venezolana estaría dirigida por el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios de su administración.

“Ni Maduro ni sus allegados representan al Gobierno legítimo de Venezuela”, afirmó el Departamento de Estado en un comunicado.

La institución agregó que el cártel de los Soles, junto con otras organizaciones ya catalogadas como terroristas como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa, es responsable de actos de violencia en el hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

”Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”, dice un comunicado del Departamento de Estado.

La designación se anuncia en un contexto de creciente presión estadounidense en el Caribe, que incluye la llegada del portaaviones más grande del mundo este domingo, y en medio de un aumento de tensiones entre el presidente Donald Trump y Nicolás Maduro.

Designación terrorista habilita acciones militares, advierte Trump

Según CNN en español, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la reciente designación del cártel de los Soles como organización terrorista extranjera abre la puerta para que las Fuerzas Armadas estadounidenses puedan atacar bienes e infraestructura asociados al presidente venezolano Nicolás Maduro dentro de territorio venezolano.

Sin embargo, Trump matizó que, aunque la medida habilita esa posibilidad, no existe una decisión tomada.

“Eso nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer”, declaró ante periodistas antes de viajar de Florida a Washington.

El mandatario también dejó abierta la opción de conversaciones con el gobierno venezolano. “Podríamos tener algunas conversaciones con Maduro, y veremos cómo resulta eso”, señaló, sin ofrecer detalles adicionales.