Informe revela una reducción de la deforestación mundial aunque su tasa sigue siendo alta
- 26/11/2025 08:16
En su evaluación, la FAO también pone de relieve la importancia de los bosques para las seguridad alimentaria.
La deforestación mundial se redujo a 10,9 millones de hectáreas al año en la última década (entre 2015 y 2025) frente a los 17,6 millones registrados entre 1990 y 2000 aunque la actual tasa sigue siendo demasiado alta, según se desprende del último informe de la ONU.
Conforme a la edición de 2025 del documento, que se publica cada cinco años, la deforestación se ha ralentizado en todas las regiones del mundo en la última década.
Los datos de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) muestran que los bosques cubren 4140 millones de hectáreas, lo que representa aproximadamente un tercio de la superficie terrestre del planeta.
También recuerda que casi la mitad de los bosques del mundo se encuentran en los trópicos.
Entre otros elementos positivos para los bosques del mundo que destaca el documento figura que más de la mitad de estos están ahora cubiertos por planes de gestión a largo plazo y que una quinta parte se encuentran dentro de áreas protegidas legalmente establecidas.
En su evaluación, la FAO también pone de relieve la importancia de los bosques para las seguridad alimentaria, los medios de vida locales y el suministro de biomateriales y energía renovables.
El informe remarca asimismo que los bosques son el hábitat de una gran parte de la biodiversidad mundial, ayudan a regular los ciclos globales del carbono y el agua y pueden reducir los riesgos y los efectos de la sequía, la desertificación, la erosión del suelo, los deslizamientos de tierra y las inundaciones.
La pérdida neta de bosques ha disminuido, subraya, al haber pasado la tasa anual de 10,7 millones de hectáreas en la década de 1990 a 4,12 millones de hectáreas en los últimos diez años.
No obstante, según esto, la tasa de expansión forestal cayó también, pasando de 9,88 millones de hectáreas anuales en 2000-2015 a 6,78 millones en 2015-2025.
Los bosques que se regeneran de manera natural -que representan el 92 % de la superficie forestal total- disminuyeron en 324 millones de hectáreas entre 1990 y 2025, apunta.
En la última década, las disminuciones más importantes se produjeron, según esto, en África y en América del Sur, mientras que Europa registró un aumento de este tipo de bosques.
Por otro lado, la FAO advierte de que los incendios afectan a una media de 261 millones de hectáreas de tierra al año, de las cuales casi la mitad son bosques.