Secretario de Guerra de Estados Unidos evita comentar sobre posibles ataques en Venezuela

La posición de Hegseth es similar a la del presidente Donald Trump, quien este viernes 31 de octubre dijo que él no ha tomado ninguna decisión. HASNOOR HUSSAIN | AFP
Por

  • 01/11/2025 15:11

‘Agradezco la pregunta, pero por supuesto no compartiríamos ningún detalle operativo sobre lo que pueda o no suceder’, dijo Hegseth.

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se negó a comentar sobre la posibilidad de ataques militares en el territorio de Venezuela.

Ante la pregunta directa de una periodista sobre si la administración de Donald Trump estaba evaluando ataques en Venezuela, Hegseth respondió con cautela: “Agradezco la pregunta, pero por supuesto no compartiríamos ningún detalle operativo sobre lo que pueda o no suceder”.

La posición de Hegseth es similar a la del presidente Donald Trump, quien este viernes 31 de octubre dijo que él no ha tomado ninguna decisión sobre atacar a Venezuela.

Este 31 de octubre tanto Miami Herald, como The Wall Street Journal como la revista Newsweek publicaron reportajes en los que planteaban que Trump ya había escogido los blancos en Venezuela y que se estaban movilizando los buques a la zona sur del Mar Caribe, próximo a las costas venezolanas.

Mientras que este sábado Hegseth, durante su gira por Kuala Lumpur, Malasia, citó a los reporteros la política de no compartir detalles operativos.

Las declaraciones se produjeron durante una rueda de prensa conjunta con homólogos de Australia, Japón y Filipinas, en el contexto de una pregunta sobre si la administración estaba considerando ataques dentro de Venezuela.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por su lado, también negó las informaciones sobre un inminente ataque a Venezuela.

Además, los medios de comunicación han informado que el portaaviones Gerald Ford ya viaja desde el Mediterráneo hasta el sur del Mar Caribe.

El portaaviones se unirá al despliegue de tropas, buques, aviones y submarinos de Estados Unidos en la región para detener el envío de drogas, que está en manos de los designados grupos terroristas Los Soles y Tren de Aragua.