Secretario Pete Hegseth confirma el ataque 15 contra ‘narcolanchas’; suman 65 muertos en el Caribe y en el Pacífico oriental

Hegseth dijo que en el ataque murieron dos hombres —a los que calificó de ‘narcoterroristas’— que se encontraban a bordo. Tomado de video
Por

  • 05/11/2025 12:47

Según Hegseth, la acción se efectuó en aguas internacionales del Pacífico oriental y no dejó heridos entre las fuerzas de Estados Unidos.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, reveló que, por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo “un ataque cinético letal” contra una “narcolancha” en el Pacífico oriental.

Este sería el ataque número 15 a las supuestas “narcolanchas” y en esta ocasión se efectuó en el Pacifico oriental.

Los ataques del Departamento de Guerra, los cuales son coordinados por el Comando Sur, han dejado un total de 65 fallecidos.

Según Hegseth, la acción se efectuó en aguas internacionales del Pacífico oriental y no dejó heridos entre las fuerzas de Estados Unidos.

El Departamento de Guerra en varias ocasiones ha explicado que gracias a labores de la inteligencia se confirmó que el buque estaba “involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos”.

Además, la “narcolancha” transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y “transportando narcóticos”, que posteriormente serían enviados a Estados Unidos.

Hegseth añadió que en el ataque murieron dos hombres —a los que calificó de “narcoterroristas”— que se encontraban a bordo.

“Encontraremos y destruiremos todos los buques con la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos”, dijo el funcionario en su cuenta de X.

Añadió que proteger “la patria es nuestra máxima prioridad. Ningún terrorista de cártel tiene oportunidad contra el ejército estadounidense”.

La administración Trump designó a los cárteles de los Soles y Tren de Aragua, que operan en Venezuela, como grupos terroristas porque “envenenan” a los estadounidenses y han causado la muerte de más de 300 mil personas en los últimos.

El secretario estadounidense insistió en que la operación se realizó bajo la autoridad presidencial y en defensa de la seguridad nacional.

Este ataque se realizó el mismo día que se conoció que el portaaviones Gerald Ford cruzó el estrecho de Gibraltar en su caminó al sur del Mar Caribe.

Trump desplegó en la citada zona un grupo de buques, entre ellos hay tres anfibios y otros para ataques con misiles.

Además, tiene en la zona aviones B32, F35, helicópteros, drones y más de 10 mil soldados, quienes son coordinados por el Comando Sur.