Territorios indígenas en Panamá serán tema de audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- 06/11/2025 06:34
La sesión se llevará a cabo de forma presencial este 19 de noviembre, en la Universidad de Miami.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció la convocatoria de una audiencia pública para abordar la situación de los territorios indígenas en Panamá.
Esta convocatoria es en respuesta a una solicitud presentada por diversas organizaciones nacionales e internacionales que defienden los derechos humanos de los indígenas.
La sesión se llevará a cabo de forma presencial este 19 de noviembre, en la Universidad de Miami (Lakeside Village – Expo Center, Coral Gables, Florida, Estados Unidos), durante el 190° periodo de sesiones del organismo.
De acuerdo con la carta firmada por Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la CIDH, la audiencia fue solicitada por el Center for International Environmental Law (CIEL) y el Movimiento por la Defensa de los Territorios y Ecosistemas de la Provincia de Bocas del Toro.
También presentaron la petición el Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica Ngäbe, el Congreso Local del Pueblo Emberá (Alto Bayano) y la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD).
La CIDH indicó que los representantes de las organizaciones deberán confirmar su participación y remitir la documentación requerida en un plazo de diez días, además de informar si algún integrante necesita apoyo especial, como intérpretes de lengua de señas o de otros idiomas.
Igualmente, las organizaciones peticionarias disponen de 20 días para presentar por escrito los principales puntos de su exposición, junto con cualquier documento que consideren relevante para el desarrollo de la audiencia.
La audiencia forma parte del esfuerzo de la CIDH por abordar las denuncias y desafíos relacionados con los derechos territoriales, ambientales y culturales de los pueblos indígenas en Panamá, destacó el organismo internacional.