Mundo

Voluntad Popular exige la liberación inmediata de Roland Carreño tras un año detenido

La formación opositora aseguró que no descansará ‘hasta verlo libre, junto a su familia y hermanos de partido’. EFE | Archivo
  • 02/08/2025 12:09

‘Le han negado el acceso a su familia y a sus abogados, mientras lo han sometido a aislamiento prolongado en El Helicoide’, dijo el partido.

El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) exigió este sábado 2 de agosto a las autoridades poner “ya” en libertad a su activista Roland Carreño, quien cumple un año detenido “injustamente”, según la formación, que reiteró que “es inocente”.

“Un año sin Roland. ¡Libérenlo ya!”, expresó VP en la red social X, donde aseguró que, desde su detención, el “régimen” -en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro- ha “violado a diario los derechos humanos” del también periodista.

Le han negado el acceso a su familia y a sus abogados, mientras lo han sometido a aislamiento prolongado en El Helicoide, el centro de tortura más grande de la región”, dijo el partido sobre la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas.

La formación opositora aseguró que no descansará “hasta verlo libre, junto a su familia y hermanos de partido”, y pidió a la comunidad internacional que “no dejen de hacer todo lo posible por su liberación y la de todos los presos políticos en Venezuela”.

“El silencio no es una opción. Roland, hermano, no estás solo. Cientos de venezolanos, dentro y fuera del país, seguimos luchando por ti. Pronto estaremos juntos, sanos, libres para construir la Venezuela de oportunidades que tanto soñamos. ¡Fuerza, hermano!”, agregó VP.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también abogó por la liberación de Carreño, quien es “acusado de terrorismo y conspiración sin pruebas”, y al que describió como “un implacable editor de textos, locutor, relacionista público, asesor de imagen, conductor de televisión, activista político y defensor de derechos humanos”.

En X, la organización sindical expresó que las autoridades “lo mantienen tras las rejas por atreverse a pensar distinto y denunciar las desigualdades en Venezuela”.

Carreño fue detenido el 2 de agosto del año pasado, aunque ya había sido arrestado el 26 de octubre de 2020 -acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra- y excarcelado el 18 de octubre de 2023, tras un acuerdo firmado entonces entre el chavismo y la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La segunda detención se produjo en un contexto de crisis política tras la controvertida reelección del mandatario Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que la oposición mayoritaria denunció “fraude” e insiste en que el ganador de los comicios fue su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.

Según la ONG Foro Penal, en el país hay 853 presos políticos.

El miércoles, VP y la PUD exigieron la liberación del exdiputado Freddy Superlano, uno de los principales aliados de la líder opositora María Corina Machado, quien cumplió ese día un año detenido de manera “injusta”.

El Gobierno niega que en el país haya presos políticos, sino que -asegura- se trata de personas que cometieron diversos delitos.

Este lunes, Human Rights Watch (HRW) advirtió que las autoridades venezolanas “están cometiendo violaciones sistemáticas de derechos humanos contra sus críticos”.