Washington amplía presencia operativa en el Caribe con respaldo de República Dominicana

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader (d), posa con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, este miércoles, en el Palacio Nacional en Santo Domingo (República Dominicana). Orlando Barría | EFE
Por

  • 26/11/2025 17:19

Hegseth indicó que el objetivo es cambiar la dinámica del combate a las redes de narcotráfico en la región mediante operaciones más efectivas basadas en inteligencia.

República Dominicana autorizó temporalmente a Estados Unidos a utilizar la Base Aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones logísticas en la lucha contra el narcotráfico al sur del Mar Caribe.

Así lo informó este miércoles 26 de noviembre el presidente dominicano Luis Abinader luego de una reunión con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Abinader explicó que la medida permitirá a las aeronaves estadounidenses reabastecerse de combustible y transportar equipos y personal.

Un dato importante que se conoció tras la reunión entre Hegseth y Abinader es que las operaciones estadounidenses en el país estarán bajo la supervisión del Ministerio de Defensa y de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

El presidente dijo, según Listín Diario, que esa cooperación se ampara en el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea firmado en 1995 por el expresidente Joaquín Balaguer, y ampliado en 2003.

“El propósito es claro: fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen nuestras Fuerzas Armadas. Un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional”, dijo el mandatario.

Por su lado, Hegseth agradeció el apoyo del gobierno dominicano y aseguró que la misión de su país se ejecutará “respetando siempre la soberanía y las leyes”.

El funcionario estadounidense indicó que el objetivo es cambiar la dinámica del combate a las redes de narcotráfico en la región mediante operaciones más efectivas basadas en inteligencia.

La administración del presidente Donald Trump desplegó al sur del Mar Caribe barcos de combate, aviones, un submarino y más de 10 mil soldados para combatir la organización terrorista extranjera Los Soles, que es dirigida por Nicolás Maduro.

Por Maduro se ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, por lograr su captura debido a su presunta participación en el tráfico de drogas y actos terroristas.