Construir confianza
- 30/09/2025 00:00
La discusión sobre la reapertura de la mina de Donoso debe ser tratada como una discusión amplia y abierta en el país; no es un asunto meramente administrativo y que solo compete al Gobierno. Por un lado, estamos hablando de un yacimiento con unas reservas importantes y potencial económico para el país, si su explotación se enmarca en una ley e institucionalidad firmes, con un plan a largo plazo para el desarrollo nacional. Al mismo tiempo, existe una crítica legítima sobre las implicaciones ambientales de la minería a cielo abierto, un tema que no ha sido aclarado debidamente por las autoridades responsables, pese a que la suspensión de operaciones tuvo lugar hace más de un año y medio. A esta situación se agrega el rechazo que parece persistir entre un sector importante de la población con respecto a la minería, un malestar que se manifiesta en la opinión pública, redes sociales y encuestas publicadas por este medio desde 2024. Cualquier decisión que se tome, sea retomar el camino de la explotación extractiva o cerrar del todo el espacio a este tipo de industria, tiene que pasar por un proceso de consulta informada a la gente, con transparencia y participación real. Si algo dejó claro el estallido social de 2023 es que las medidas impuestas son el caldo de cultivo que puede provocar problemas evitables. La confianza entre la población y las autoridades es un paso obligado para impulsar cualquier proyecto de esta magnitud, sin traumas sociales ni crisis.