Editorial

Las cartas sobre la mesa

Entrelíneas
Por

  • 04/05/2025 00:00

Es evidente que existe una profunda crisis de credibilidad de las instituciones públicas, donde la ciudadanía tiene una baja confianza. Tanto los representantes, como en sus propuestas y la entidad que representan, están rodeados de dudas ante la falta de soluciones efectivas a sus problemas y en tiempo oportuno. Si bien este dilema ha formado parte desde un inicio del sistema político establecido posinvasión, en los últimos años se ha exacerbado en paralelo con los problemas estructurales en temas de educación, salud, vivienda, trabajo o seguridad social. Agravándose más, por el manejo politiquero y oportunista del Estado, por distintas fuerzas políticas, de tal manera que la crisis de credibilidad también golpea a los que gobiernan, pero también a la oposición. Esa crisis de credibilidad pone en peligro la estrategia nacional ante las amenazas extranjeras. Pero se complica aún más, ante la falta de transparencia en el manejo de la política exterior de este Gobierno, que alimenta esas dudas razonables de la gente sobre lo pactado con los Estados Unidos. Es incomprensible que aún se desconozca el detalle de lo firmado, el alcance de los documentos y todas las versiones de lo acordado. La dignidad del país y la defensa de la soberanía no son mero de discurso, se demuestra con hechos. Llegó la hora de poner todas las cartas sobre la mesa y aclarar al país qué fue lo que realmente se pactó con Washington.