Lucha anticontrabando
- 07/08/2025 00:00
Aduanas reveló que en el último año habría retenido mercancías de contrabando y defraudación fiscal por más de 38 millones de dólares. Una cifra importante que preocupa, no solamente por los perjuicios directos a las arcas del Estado y el mercado local, sino también porque tiene que ver con fallas e inacción de las autoridades. El contrabando es un fenómeno que aparece en momentos de dura escasez, pero también por falta de controles en las fronteras, especialmente en los puntos aduaneros. Este problema no solo es una alteración de las dinámicas de mercado, sino que también se convierte en una competencia desleal para aquellos panameños que con esfuerzo, dentro del marco de la ley, comercian dentro del país. También es un golpe para los consumidores, que ven los precios de productos alterados y que tampoco cuentan con las garantías de seguridad y fitosanitarias en el caso de alimentos que ingresan irregularmente al país. Lo anterior no debe verse únicamente como un problema del sector comercial y de los consumidores; también representa un desafío que golpea la recaudación. A la fecha, la población desconoce cuáles son las políticas de seguridad aduanera y qué se está haciendo para combatir la corrupción que por años ha carcomido a las instituciones que deben velar por el cumplimiento de la norma en nuestras fronteras. Ataquemos ahora el problema con toda la fuerza del Estado, antes de que se agrave la situación.