Editorial

Nuevos magistrados de la Corte

Entrelíneas
Corte Suprema de Justicia Archivo / La Estrella de Panamá
Por

  • 12/09/2025 00:00

El Gabinete anunció las designaciones de Gisela del Carmen Agurto Ayala y Carlos Ernesto Villalobos Jaén como futuros magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Cecilio Cedalise y Ángela Russo. Ambas figuras, con credenciales académicas y experiencia destacada, asumirán en enero de 2026 la responsabilidad de integrar el máximo órgano judicial del país. Si bien el nombramiento de magistrados siempre es motivo de expectativa, el contexto actual exige una reflexión más profunda. El gran desafío está en despolitizar la justicia. La independencia judicial no puede ser un eslogan, debe convertirse en práctica. La ciudadanía ha sido testigo, demasiadas veces en administraciones pasadas, de cómo las decisiones de la Corte se ven empañadas por la sombra de la influencia política. Esta percepción erosiona la confianza en el sistema y debilita los cimientos de la democracia. En ese sentido, la designación de Agurto y Villalobos es más que un relevo : es una oportunidad. Una oportunidad para que la Corte envíe un mensaje claro de que la toga no está al servicio del Ejecutivo ni de ningún grupo de poder, sino únicamente de la Constitución y de la ley. Si los nuevos magistrados ejercen con independencia y rigor, se abrirá la puerta a un renacer de la confianza en la justicia panameña. El reto no es menor: sin un sistema judicial creíble y autónomo, la democracia se convierte en una promesa vacía. Hoy, el país necesita que sus jueces recuerden que la justicia no es un favor, sino un derecho de todos.Que estas nuevas designaciones sirvan para recuperar lo más valioso que puede tener un sistema judicial: la confianza.