Seguridad nacional digital
- 18/07/2025 06:33
La reciente aprobación de la ley contra el ciberdelito, que sumó varias iniciativas legislativas que buscan fortalecer el marco normativo en los temas de seguridad digital, es un paso correcto hacia la modernización del Estado panameño. Una tarea titánica en un país donde hay un progreso desigual entre las instituciones que han empezado a incorporar nuevas tecnologías. Panamá aún no cuenta con una estrategia nacional de ciberseguridad que contemple políticas en las que se identifique y proteja eficientemente infraestructuras críticas del Estado. El Canal de Panamá, los aeródromos y puertos marítimos, así como el centro bancario y otras instituciones estatales, ¿cómo pueden ser protegidas antes posibles amenazas cibernéticas? No es suficiente ajustar las leyes y adecuarlas a los nuevos horizontes tecnológicos, también se requieren cambios en la cultura organizacional del Estado, así como incorporar al sector privado que también está rezagado en muchos aspectos y, sobre todo, a la ciudadanía. Cualquier cambio que se vaya a dar en materia de ciberseguridad debe construirse en consenso con la población y con un marcado sentido de defensa del interés nacional.