La Llorona del 10 de octubre de 2025

Por

  • 10/10/2025 00:00
NADA DE INTERMEDIARIOS

Al parecer, hay unos inescrupulosos que utilizan el nombre del presi Mulino para hacer lobby dentro del engranaje gubernamental. Bueno, eso no es nuevo, pero ya el mandatario mandó a decir que él no tiene intermediarios para gestionar negocios, licitaciones o contratos.

SATISFECHO

Dice el presi Mulino que se siente satisfecho con la labor de su equipo; por lo tanto, no tiene planes, por el momento, de realizar cambios en el gabinete. Asegura que no todos los ministerios tienen la capacidad de ejecutar el 100 % de su presupuesto.

APROBADO

La cueva de la 5 de Mayo aprobó el acuerdo de Panamá con el Mercosur, que establece la creación de un área de libre comercio mediante la eliminación de gravámenes, restricciones y demás obstáculos que afecten el comercio recíproco.

GABINETE EXTRAORDINARIO

El gobierno paso firme tendrá un gabinete extraordinario el próximo lunes para analizar el reajuste del presupuesto del Estado, tal como lo recomendó la Comisión de Presupuesto de la Asamblea.

SEGUIRÁ VIGENTE

La resolución de la Contraloría que permite el secuestro de bienes a funcionarios y particulares seguirá vigente. El presi Mulino la respaldó durante su conferencia semanal y, dos horas más tarde, “Bolo” Flores dijo que ya hay unos 40 procesos de secuestro en marcha.

QUEDARÁN VESTIDOS Y...

Al parecer, los docentes que apoyan la propuesta de Bolota sobre el derecho a huelga en el sector educativo público quedarán vestidos y alborotados, porque desde el Palacio de Las Garzas ya advirtieron que, cuando llegue el proyecto de ley, será vetado.

IMPUTADOS

Cuatro estudiantes que recibieron auxilios económicos durante la era del gobiernito quedaron imputados por el cargo de peculado doloso. Recibieron 25 mil “billullos” para estudios en universidades del país cuyo costo no alcanza ni los mil panchos. Más les vale que echen bien el cuento de los beneficiarios finales.

CADENA PERPETUA

La panameñista Ariana Coba propuso implementar en el país la cadena perpetua para crímenes atroces y, durante su sustentación, recordó algunos hechos que estremecieron a la sociedad panameña.

UN MILLÓN DE VISITAS

El Canal alcanzó el millón de visitas por primera vez en un año fiscal y, como si los planetas se alinearan, fue el panameño José González y su familia que marcaron el hito histórico. El reconocimiento se dio durante el tránsito del Queen Elizabeth, que marca el inicio del período de cruceros.

MEMORÁNDUM

La Senacyt y la Fundación Samothrace de Italia, una reconocida institución especializada en investigación e innovación, firmaron un memorando de entendimiento para impulsar en el país el desarrollo de la industria de semiconductores, microelectrónica y nanotecnologías.

ESCAZÚ

Mientras el comité de apoyo para el cumplimiento del Acuerdo de Escazú se encuentra en Panamá analizando el proceso de implementación del tratado, el ministro de Ambiente está en Emiratos Árabes Unidos participando en un congreso de conservación. ¿Será que estamos tan bien con el tratado que no requiere su presencia en el país?

SIN MARGEN DE ERROR

La selección de Panamá enfrenta hoy a su similar de El Salvador en la tercera fecha de las eliminatorias al Mundial 2026. No hay margen de error, porque una derrota dejaría a “La Roja” con un pie fuera de la cita mundialista.