La Llorona

La Llorona del 11 de agosto de 2025

  • 11/08/2025 00:00
SEMANA DE COMISIONES

Para esta semana se deben instalar todas las comisiones de trabajo de la cueva de la 5 de Mayo y se despeja el panorama para el debate de los proyectos de ley, como el de Presupuesto del Estado. En la programación para hoy está la instalación de la Comisión de Presupuesto y de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

EL DEBATE

La polémica que han formado los magistrados de la Cortesana por la aprobación de las jubilaciones especiales ha puesto sobre el tapete, entre otras cosas, la necesidad de un Tribunal Constitucional. Bueno, el catedrático Bernal sigue adelante con su alfabetización para un cambio constitucional.

PACTO DE PATRAÑA

El presi Mulino dijo que cierto pacto para tomarse la Cortesana había nacido muerto. Tiene razón porque nació de una patraña de Pocopelo y sus adláteres para ese pérfido fin.

PACTO DE PATRAÑA II

El Hombre Bíblico creyó que sus infames e inventadas acusaciones contra sus compañeros eran para salvarlo de sus maromas de planilla. Eran para tomarse la Cortesana. Pocopelo añora y llora su pacto para tomarse la Cortesana . El presi Molino vio la infamia clara.

REFORZAMIENTO

Estudiantes de duodécimo grado de diversos centros educativos de los distritos de Panamá y San Miguelito iniciaron el Programa de Reforzamiento Académico 2025, desarrollado por el Meduca en conjunto con la UTP y la Universidad del Pueblo. La pregunta que sigue latente es cómo van a llenar las casillas de “sin nota” que aparecen en el boletín del primer trimestre.

BUENA ACOGIDA

Representantes de más de 70 países confirmaron su presencia para la primera reunión de alto nivel convocada por Panamá como presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la que se hablará sobre seguridad marítima internacional y la paz mundial. El presi Mulino presidirá el encuentro.

CONVENIOS DE GINEBRA

Por acá también se tiene planeado hablar sobre derecho internacional, porque la Cancillería tendrá mañana una sesión sobre la trascendencia de los Convenios de Ginebra de 1949 y su relevancia para Panamá, en el Salón Bolívar.

SIN PARKING

En la ciudad que progresa sola, me cuentan que el estacionamiento de una famosa cadena comercial está clausurado. Un gran candado da la bienvenida. Se dice de todo: desde incumplimiento de pagos hasta diferencias con los propietarios. Lo que es cierto es que en pueblo chico, infierno grande.

SERVIDUMBRES VIALES

Por el distrito especial autorizaron a Irme a convocar una licitación pública para una consultoría que elabore el inventario de servidumbres viales en la zona, con un precio de referencia de 80 mil billullos.

FIESTA LITERARIA

Hoy arranca uno de los eventos culturales más importantes del país: la Feria Internacional del Libro, en la que la familia entera podrá disfrutar de las distintas ofertas literarias y de conversatorios. La Decana tendrá su stand.

RECAUDACIÓN PARALELA

Me cuentan que en un municipio del west hay una especie de recaudación paralela. Además de la Tesorería, que por ley es la responsable de las recaudaciones, en Secretaría General, en el Departamento de Ingeniería y en el de Administración de Justicia también hacen cobros, y por eso los números no cuadran y cada día hay menos chenchén.

ECHANDO CHISPA

Me cuentan que, por los lados de la Universidad de las Américas, hay una docente que anda echando chispa porque sus malos sueños de ser rectora no se cumplieron. Le gusta mucho la confrontación y no el diálogo sincero.

APOYO TOTAL

Me cuentan que los azuerenses salieron a darle un respaldo total al evento “La Carrera por la Vida” que organizó Fanlic en la ciudad que crece sola. El evento empezó muy temprano y se superaron las expectativas.