La Llorona del 11 de septiembre de 2025
- 11/09/2025 00:00
Me cuentan que unos empresarios que han estado en el ojo de la tormenta las últimas semanas están estrechamente relacionados con otra trama que también ha estado en la palestra. Y que no son los únicos.
El conversatorio que organizó Vamos con diputados, para el cual solicitaban “donaciones” de 10 billullos en un famoso café de El Cangrejo y con cupos limitados desató toda clase de comentarios. ¿Empezó la recolección de chenchén para el 2029?
De los 26 millones de billullos que la universidad del pueblo genera por autogestión, sólo podrá usar la mitad porque en el MEF solo se presupuestaron 13 millones. Dice Flores que de qué vale generar ingresos propios, si solo puede usar la mitad, porque el resto no estará presupuestado.
Mucho ruido está causando el hecho de que algunas investigaciones relacionadas con el gobierno de la locura, ahora están quedando sin condenas. Ya van dos al hilo, la trama de las compensaciones de los diablos rojos y el lío de Pandeportes en Chiriquí.
El gobierno paso firme aprobó crear otra zona franca en Tanara de Chepo. Qué bueno que se propongan proyectos para generar empleos; lo malo es que estas zonas terminan convertidas en un cascarón, como está pasando en otras áreas del país.
La Chacaldía informó que empezará a recibir pagos de impuestos municipales a través de la plataforma digital Yappy con la casa de Zambo. Todo bien que se modernice, pero sería bueno aclarar si la entidad también pagará un porcentaje de esos pagos a la empresa que tiene el contrato de cobros de impuestos.
Por la cueva de la 5 de Mayo se presentó una propuesta para cambiar el año fiscal al Ministerio de Educación: en vez de que sea de enero a diciembre como ocurre en todo el sector público, que se inicie en octubre y concluya en septiembre del próximo año, como el del Canal.
Los gamonales del transporte público de pasajeros volvieron a la palestra para rechazar una propuesta para reformar la ley de transporte. La iniciativa busca acabar con el relajo que existe en las piqueras de taxis y con el negociado en el otorgamiento de los cupos.
Los transportistas que viajaron desde Chiriquí se regresaron decepcionados al no escuchar una respuesta positiva de la presidenta de la Comisión que no dijo nada en positivo, clamando por justicia frente a las consecionarias.
Las autoridades judiciales desarticularon una red de funcionarios, exfuncionarios y particulares que le habrían causado una lesión patrimonial de 11 millones de billullos a la DGI, a través de la plataforma E-tax. Se dedicaban a validar cesiones de créditos fiscales ilegales.
A los problemas que enfrenta el hospital Nicolás Solano de La Chorrera, ahora resulta que desde hace meses adquirieron una ambulancia que aún no han podido utilizar por detalles en la orden de compra. Como dicen en el pueblo, ¡cuando no es Chana, es Juana!
Por los lados de la Autoridad de Pasaportes el décimo tercer mes de diciembre está en peligro, porque le hacen falta 13 mil billullos para cumplir con ese compromiso a los funcionarios. ¡No hay chenchén!
En la Plaza de la Democracia aprobaron la fecha del directorio nacional extraordinario del partido de Omar para renovar los cargos vacantes por renuncia, como la Secretaría General, que se celebrará el domingo 23 de noviembre. Veremos si Benicio se tira al ruedo para competir contra Pedro Miguel.