La Llorona del 12 de agosto de 2025
- 12/08/2025 00:00
En este país, en materia política ocurren cosas inentendibles, pero que el partido oficialista Realizando Metas hable de injerencia del Ejecutivo en la Asamblea se escapa de cualquier capacidad de entendimiento del sistema político panameño.
El proyecto del tren Panamá David sigue sumando interés en las instituciones financieras internacionales. El presi Mulino sostuvo una reunión con representantes del japonés Mizuho Bank durante su visita a Nueva York, quienes manifestaron su intención de financiar el megaproyecto.
El Canal volvió a quedar en el centro de la disputa entre Estados Unidos y China durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Mientras que la representante estadounidense volvió a insistir en la supuesta amenaza china, el representante del gigante asiático reiteró la soberanía de Panamá y de la importancia de la neutralidad.
El presi Mulino puso el dedo en la llaga en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el comercio internacional marítimo, porque habló de las grandes amenazas que enfrenta la industria y pidió al sistema portuario formar parte de la seguridad que se requiere.
Por la plaza Porras admitieron una querella penal en contra de unos médicos de un hospital público por abuso de autoridad, y también se habla de conflicto de intereses en la tercerización de servicios.
Por la cueva 5 de Mayo, al parecer se volarán las oficinas de Participación Ciudadana que se abrieron en el interior del país porque no son muy productivas en cuanto a propuestas de leyes. Bueno, si abren un correo o WhatsApp para que los ciudadanos envíen sus propuestas se ahorran personal y gastos administrativos.
Me cuentan que por los lados de una escuela en Azuero que lleva el nombre de un santo padre, hay todo un lío con la participación de la banda de música en el desfile de la hispanidad en Nueva York. Al parecer se habla de secretismos sobre supuestas regalías con los boletos aéreos. Seguiremos investigando.
Padres de familia del Colegio Moisés Castillo Ocaña que, en 2014, recogieron dinero para un viaje a Londres de la banda de música de la escuela, siguen reclamando un informe de los gastos, porque hubo miles de billullos en donaciones y hasta lMa fecha no se sabe a ciencia cierta en qué se gastó todo el chenchén, especialmente porque algunos estudiantes de la banda no viajaron.
Por los lados de un corregimiento de Changuinola, la comidilla es el posible conflicto de interés en el alquiler para la Junta Comunal, en la que además recientemente inauguraron una Infoplaza. Que al parecer todo queda en familia.
En tierras aztecas, Claudia instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que realizará foros en todo el país que consolidarán la democracia. Bueno, por acá llevamos años con ese proceso después de cada elección general.
La que anunció que volverá a la cueva de la 5 de Mayo con sus protestas en contra de la Ley 462 es la Asociación de Profesores de Panamá. Para hoy están convocando una concentración.