La Llorona del 12 de mayo de 2025
- 12/05/2025 00:00
Desde hoy se suma al equipo del grupo editorial GESE, el abogado Federico Alfaro Boyd, en calidad de presidente de la Consejo Fundacional Publicando Historia en reemplazo de la profesora Dorita de Reyna. También se unen Joaquín de Obarrio y Evans González.
El grupo editorial GESE agradece a la profesora Dorita de Reyna por sus valiosos aportes al ejercicio del periodismo tanto en La Decana como a El Siglo durante su periodo como presidenta.
El asilo otorgado por el camarada Petro al expresidente Martinelli le agrió el desayuno dominguero a muchos panameños que, en redes sociales, se desahogaron y ven la medida como impunidad.
Martinelli más tardó en bajarse de su avión que asistir a un bar de la fría ciudad de Bogotá y por los videos que circuló en redes sociales, por arte de magia se le quitaron todos los quebrantos de salud. Como él mismo dijo, ahora “feliz y contento”.
En medio del descontento de muchos panameños por la huida de Martinelli a Colombia, algunos se preguntaron qué pasó con la multa de los 19 millones de billullos que acompañó a la condena de 10 años. ¡Será que también se asiló en una cuenta bancaria en otro país!
El que estaba feliz y no disimulaba con la llegada de Martinelli a Bogotá era el embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd Galindo, quien lo acompañó en el bar al que asistió el exmandatario tan pronto piso tierra colombiana.
Los que también están felices eran los diputados Sherly Casteñada, Luis Eduardo Camacho y los abogados Jessica Canto y Alfredo Vallarino, quienes fueron visto en un restaurante bogotano con el asilado.
El que propuso abrir el Tapón de Darién en una entrevista a la revista colombiana Semana, fue el abogado y escritor panameño Juan David Morgan porque haría más fácil el control migratorio irregular. Bueno, el tema es que ese flujo ya se controló.
La dirigencia del Suntracs solicitó a los trabajadores de la construcción asistir hoy a las obras a defender la huelga. Al parecer el comunicado del ministerio tapahuecos, que solo el 30% de los proyectos están paralizados, no fue del agrado.
Los docentes entran en su tercera semana de paro laboral a un mes de concluir el primer trimestre del año lectivo y, por lo visto, no se vislumbra una salida al conflicto social. Mañana es día de quincena en el sector público, veremos qué pasa con el lema “el que no trabaja, no cobra”.
El pleno de la Asamblea Nacional inicia hoy las sesiones extraordinarias para la ratificación de 21 nombramientos en el gobierno central y en el Órgano Judicial. En la cueva de la 5 de mayo siguen las negociaciones para elegir su nueva directiva.
Por los lados del west, me dicen que pronto inicia el proceso de traslado del ministerio de las culebritas hacia Arraiján, y que el local es de alguien conectado con el gobierno paso firme. Los chorreranos dicen que a este paso se van a llevar hasta el chorro, la que está feliz es la jefa de farmacia de la regional porque ya no tendrá que madrugar.
Ya que hablamos de La Chorrera, el repre de Feuillet se da golpes de pecho diciendo que además de su corregimiento, en Iturralde también se hace lo que él ordena. ¿Cuál será la razón de tanto poder?
El PRD fue anfitrión de una reunión de la internacional socialista que a duras penas publicaron en sus redes sociales, me dicen que a los invitados internacionales los atendió el no muy Amado de Capira, mientras se comía un combo de una cadena de comida rápida gringa. Que el secre y el presidente del colectivo, ni se asomaron.