La Llorona del 12 de octubre de 2025
- 12/10/2025 00:03
Me cuentan que, otra vez, le niegan un amparo de garantías al Patronato de la Feria del West, cuyos miembros siguen aferrados al puesto. Le mandan a decir a los directivos que ya es hora de entender que, cuando se acaba el período, hay que renovar.
El chacalde ha dicho hasta la saciedad que logró reducir la planilla considerablemente, pero me cuentan que ahora busca tener más asesores que el gobierno central. De uno que había cuando llegó, ahora tiene ocho, cada uno con salario de 6 mil “billullos”. Súmele a eso 16 directores con 4 mil de salario y 2 mil en gastos de representación.
Me dicen que la nueva modalidad en la oficina de Descentralización de un municipio del West es mandar a cancelar las licitaciones de los proyectos comunitarios cuando no resultan ganadoras las empresas de su bendición. Suben los actos públicos a Panamá Compra y, si no gana la que el mandamás quiere, la manda a tumbar. ¡¿Cómo así?!
Por las tierras del bollo y el chicheme tendrán “paradas inteligentes”, luego de que el Consejo Municipal autorizara al alcalde a negociar y suscribir un convenio para la instalación de las infraestructuras, que contarán con cámaras de seguridad. Aunque el acuerdo no especifica si será por licitación pública o contrato directo.
Los residentes de Campo Lindbergh están que no saben qué hacer con los constantes tranques que se forman en la zona para entrar al Corredor Sur. Sostuvieron una reunión con la ENA, el MOP, la Defensoría del Pueblo y autoridades electas para encontrar una solución a un problema que ya afecta seriamente la calidad de vida de los moradores.
Por los lados de San Francisco, un grupo de residentes está pensando seriamente en iniciar un proceso de revocatoria de mandato contra la “repre”, porque no atiende las constantes quejas que le presentan —ya sea personalmente en la junta comunal o por redes sociales— sobre los problemas del corregimiento.
En la UNACHI delegaron la responsabilidad de firmar cheques para planilla, pagos a proveedores, resoluciones, viáticos y hasta cartas dirigidas a entidades del gobierno central al vicerrector académico y al vicerrector de Investigación y Postgrado. Los nombramientos, eso sí, seguirán en manos de Etelvina.
Las postulaciones para los distintos cargos de la directiva de los ñames arrancaron ayer y se extenderán hasta el próximo miércoles. El partido hizo un llamado a las mujeres del colectivo a postularse, como una forma de garantizar la paridad de género en la convención del 23 de noviembre.
En Washington se registraron los primeros despidos de empleados federales como consecuencia del cierre del Gobierno, que ayer cumplió once días debido a la falta de aprobación del presupuesto en el Congreso. La situación también ha provocado retrasos en el tráfico aéreo y en la frontera con México, además del posible impago a los militares, algo que sería inédito en la historia del país.
La selección de Panamá rompió el maleficio de no ganar un partido en el estadio Cuscatlán de El Salvador. El 1-0 de “La Roja” frente a los salvadoreños pone al equipo con mejores opciones de clasificar al Mundial 2026. Como dijo Christiansen: “Volvimos a la vida”.
En Cárdenas emitieron una resolución que establece los requisitos y procedimientos para la selección, nombramiento y traslado de docentes. Los aspirantes deberán presentar, entre otros documentos, un certificado de salud mental expedido por un médico psiquiatra.