La Llorona

La Llorona del 13 de mayo de 2025

Por

  • 13/05/2025 00:00
INTERROGANTE

Entre los que viajaron a Colombia con el asilado, hay una persona que me dicen que es el escolta del exmandatario, y la pregunta que se hacen algunos ciudadanos es si el Estado debe pagar ese servicio, ahora que está en tierras paisas.

PAÍS DE REFUGIO

El camarada Petro salió a defender el asilo que otorgó a Martinelli porque Colombia debe ser como Panamá, un sitio de refugio. Bueno, por acá refugiaron a la pinchadora María del Pilar Hurtado, sin embargo, la Cortesana panameña declaró inconstitucional el asilo otorgado en el gobierno del ahora asilado en el país suramericano.

SIGUE EL RECHAZO

En Panamá continúan las voces que rechazan el asilo al Loco. La Fundación Libertad Ciudadana manifestó su descontento y consideró que la medida es una clara violación a los tratados internacionales. Piden que las autoridades judiciales emitan una alerta roja a la Interpol.

ESCÁNDALO EN COLOMBIA

El asilo otorgado por el camarada Petro a Martinelli terminó por destapar una tormenta política en el vecino país. La exembajadora de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti, insinuó que hubo billullos por debajo de la mesa para el asilo.

SIN QUINCENA

Unos 2.000 docentes se quedaron sin sus quincenas porque el Meduca y la Contraloría les aplicaron el descuento de los días que no han laborado por apoyar el paro como medida al rechazo de la nueva ley de la Caja maltratada.

BOTELLAS

Dice Don Bolo que unos 350 “funcionarios” de la Asamblea tendrán que acudir al Ministerio Público a buscar su cheques de la quincena y de paso explicar cuáles eran sus funcionarios, porque los auditores no lograron determinar qué labores legislativas desempeñaban. Uno por uno serán llamados.

CON PASO LENTO

Los empresarios interesados en la producción nacional del etanol están inquietos porque la Secretaría de Energía no acelera el proceso de reglamentación. Dicen que a este ritmo pasarán los cinco años y no se generarán las plazas de empleo.

CON PASO LENTO II

Los productores de caña también están listos para preparar su tierra, contratar mano de obra, maquinaria e insumos, lo que generaría miles de empleos y chenchén. Una inversión en el país que ronda más de 400 millones de billullos.

GUERRA A LAS FARMACÉUTICAS

El que le declaró la guerra a las farmacéuticas fue Mr. Trump, y dice que hoy firmará una orden ejecutiva que reducirá los precios de los medicamentos y productos farmacéuticos entre 30 % y 80 %. Ahhh, pero dice que los aumentará en todo el mundo y que por primera vez en muchos años, se hace justicia en Estados Unidos, pero jodiendo al resto.

LA DELEGACIÓN

El ministro Julio Moltó, de Comercio; la ministra Jackeline Muñoz, de Trabajo, y el director de la Caja, Dino Mon, viajaron a Bocas del Toro con la intención de calmar las aguas que han estado muy turbulentas.

LA PELOTA AFECTADA

Ya que hablamos de Bocas del Toro, el primer partido de la final del campeonato de béisbol mayor no se jugará en el estadio Calvin Byron de Changuinola, como estaba previsto, por las manifestaciones y cierres que afectan a la provincia. Se jugará en el Rod Carew.

MARCANDO PAUTA

La Decana continúa marcando pauta en información; las últimas mediciones dan cuenta de que los lectores dedican más tiempo a leer los artículos de la página web de “La Estrella de Panamá” que los de la competencia.