La Llorona del 18 de mayo de 2025
- 18/05/2025 00:00
El gobierno del camarada Petro tendrá que explicar al Congreso de su país, las razones del asilo que le otorgó al expresidente Martinelli. Por el vecino país, hay todo un escándalo por el amparo al Loco que se pasea por tierras colombianas como si en Panamá no pasó nada.
El diario bogotano El Tiempo reveló este sábado los intríngulis detrás del asilo al Loco por el gobierno del camarada Petro. El trámite se mantiene bajo reserva, pero el diario logró determinar que hasta un exmilitante del M-19 está involucrado en la trama.
Las revelaciones del diario El Tiempo también dan cuenta que el gobierno de la pareja Ortega-Murillo se desencantó por el asilo porque el gobierno paso firme no votaría a favor de su candidato al SICA. Bueno, por acá se explicó que votarían a favor, pero que cambiara el candidato.
El dirigente sindicalista Jaime Caballero tendrá que esperar hasta el próximo 30 de mayo para ver si le dan calle o se mantiene en la chirola hasta, por lo menos, los seis meses de la investigación por el supuesto delito de blanqueo de capitales. Ese día se realizará la audiencia de apelación a la medida cautelar de detención preventiva.
El diputado Cedeño, el calvo, manifestó su preocupación por el proceso del dirigente sindical porque, a su juicio, lo que logró escuchar de la audiencia hasta, ahora, lo más graves es una “malversación” de fondos del Suntracs y si hay elementos sobre el delito de blanqueo de capitales no se dieron a conocer. El sindicato ya presentó la denuncia ante la OIT.
El que también deberá responder ante las autoridades judiciales es el exdirector de la Caja maltratada, Enrique Lau Cortés, quien fue notificado de una investigación por abuso de autoridad. ¿Será que cuando lo llamen a audiencia también será transmitida por You Tube?
En comunidades indígenas y campesinas del área dentro y fuera de la provincia de Veraguas, la represión ha escalado hasta el nivel de usar helicópteros para lanzar pertrechos a los manifestantes. Todo esto ordenado desde la gobernación y las denuncias ya se presentaron por violación a los derechos humanos abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
Me cuentan que la mandamás del Meduca en las tierras de Urracá ha dicho que no está de acuerdo con la represión que se ha dado en la provincia. Que si tiene que renunciar lo haría, ya que ella tiene su espacio al lado de los docentes.
Las políticas económicas de Mr. Trump terminaron por ponerle fin a 108 años de la calificación de crediticia perfecta que le mantuvo la firma Moody’s a los Estados Unidos. El viernes pasado le redujo la calificación. ¿El republicano, culpará la “influencia maligna” de China?
Por Bocas del Toro aún esperan la respuesta de una solicitud de información sobre los famosos restos óseos del guerrillero mexicano Catarino Garza que le presentaron a la Cancillería hace seis meses. Los bocatoreños aún dudan que los cinco centímetros de hueso que se llevó AMLO pertenezcan al general.
La Contraloría salió aclarar que las auditorías que adelanta no buscan favorecer ni perjudicar a nadie, sino proteger los fondos públicos. Que por ley cuando las circunstancias lo ameriten, puede suspender el pago de salarios.
Me cuentan que los turistas nacionales que han visitado recientemente la ciudad que crece sola se han quedado sorprendidos porque las autoridades locales se han puesto las pilas y le han metido mano al espacio urbano. Que las palmas iluminadas de noche hacen ver que entras a una capital del mundo.