La Llorona del 19 de septiembre de 2025
- 19/09/2025 00:00
Las maratónicas sesiones de la Comisión de Presupuesto que se extienden, algunos días hasta la media noche, están dejando algunos diputados zombies hasta el punto que al secretario Francisco Brea no se le entendía nada de lo que leía. El curioso hecho generó risa en la sala.
Ya que hablamos de la Comisión de Presupuesto, durante la sesión de ayer , en la que el procurador de la Nación, Luis Gómez, hizo una radiografía de la entidad por el recorte presupuestario- varios diputados reiteraron que solicitarán al MEF modificar el presupuesto del Estado. Al parecer ya es un hecho que el documento va para atrás.
Al parecer el diputado Afú, el mismo que hace años mostró un fajo de billetes en cadena nacional, tiene una bolita mágica porque ayer dijo que el próximo año volverá a estar sentado en la Comisión de Presupuesto. ¿Será que negoció la silla como el CEMIS?
El rechazo, en segundo debate, al proyecto de ley que buscaba proteger a ciudadanos que denuncian la corrupción generó todo un debate en la cueva de la 5 de Mayo que hasta el tema de la familia, que nada tiene que ver, salió a relucir. ¡Bueno, en este país una familia entera ha sido investigada por casos de corrupción y hasta en Estados Unidos estuvieron detenidos!
Dice Carlos Barsallo que la conclusión es simple y dura: si seguimos esperando que los corruptos legislen contra sí mismos, la única ley que saldrá de la cueva de la 5 de Mayo será la ley del engaño. En la yugular.
Dice el presi Mulino que con el caso de los naves estadounidenses que cruzan el Canal todo sigue sin novedad. Que los barcos que cruzan la vía interoceánica pagan por igual y nada de costo neutro.
Las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela siguen rotas y se mantienen las consulares por un tema fundamentalmente humanitario, pero también económico relacionado con los comercios de la Zona Libre de Colón.
Se salvaron los panameños porque el gobierno paso firme pondrá a disposición las naviferias, en las que se podrá comprar jamón a precio accesible. Solo faltan tres meses y medio para las fiestas de fin de año y eso pasa volando.
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, hay algo claro en Panamá y es que el país cuenta con la mano de obra necesaria para los múltiples proyectos que se impulsan como el gasoducto.
La mano de obra panameña adquirió otro logró histórico porque los trabajos del túnel de la línea 3 del Metro pasó con éxito el cauce de navegación del Canal. Los trabajos de excavación se concentran en el lado este de la vía interoceánica.
Autoridades de Panamá y Colombia volvieron a sostener un encuentro para revisar avances, retos y perspectivas del proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países.