La Llorona

La Llorona del 22 de julio de 2025

  • 22/07/2025 00:00
CENSURA DESDE LAS ALTURAS

El diario que fue fundado para defender la libertad de expresión se volvió campeón de la censura cuando no publicó la columna de su periodista estrella, porque afectaba intereses. La actual presidenta le recordó al país aquellos tiempos en que el general censuraba y reprimía.

EN OTRO PAÍS SE RENUNCIA

Después de la metida de pata monumental que retumbó a nivel internacional y provocó alarma en la SIP y en la propia embajada de Clayton, la presidenta se mandó una carta de ocho párrafos para decir que su periodista no había sido despedido y que todo fue “UNA DIFERENCIA EDITORIAL con ciertos datos”. En otro país, la censora ya habría renunciado. El daño hecho es un boquete sin reparación.

TIEMPOS PASADOS, TIEMPOS DE HOY

Qué lejos quedaron aquellos tiempos en los que el diario de la 12 de Octubre proclamaba al viento los principios de libertad de prensa, combatía la dictadura militar con feroces escritos y se rasgaba las vestiduras por la censura a sus periodistas.

NUEVO ADN

Lo sucedido con la censura a la columna de uno de sus más connotados periodistas deja en evidencia que el ADN de libertad de expresión y respeto al libre pensamiento ya no forma parte del diario libre de Panamá. ¿Qué dirán sus accionistas y fundadores ante tamaño irrespeto a Rolando Rodríguez?

MOVIENDO FICHAS

En Coclé, la dama del sombrero pintado está moviendo sus fichas hacia la nueva policlínica de la Caja maltratada, ubicada en Penonomé. En los pasillos se comenta que casi todos los días llega un recomendado. Al parecer la Ley 462 empezó a dar frutos.

AUTOS EUROPEOS

En el mundo automovilístico comentan que una marca legendaria europea se divorció de su concesionario en el país y hay otra que está a punto de seguir el mismo camino. Todo indica que la administración y el mercadeo no estaban saliendo bien. En los tiempos modernos se tiene que empujar duro.

SIN VENTAS

Comerciantes de la ciudad que crece sola se quejan de las bajas ventas. Los almacenes de la central y los que se ubican en los “malls” están muy preocupados por los porcentajes. Piden al gobierno paso firme actualizar algunos pagos a la gente para dinamizar la economía o tendrán que reducir gastos y será lamentable.

CARRERA ADMINISTRATIVA

El gobierno paso firme adelanta unas reformas a la carrera administrativa; el tema iba a ser analizado en el Consejo de Gabinete de la semana pasada, pero no se abordó. Los consejos de gabinete se hacen los martes; veremos si entran en la agenda.

SE QUEDARON ESPERANDO

Me escriben desde la paradisíaca provincia de Bocas del Toro para decirme que en Almirante se quedaron esperando a las autoridades de la Caja maltratada que estuvieron el fin de semana por esos lares para que observaran con sus ojos el deterioro del hospital.

MEDICAMENTOS

Ya que hablamos de Bocas del Toro, me cuentan que en la calle Olmedo Solé, en el centro de Almirante, se venden medicamentos como se vende patty y plantitá, a todo pulmón. Dicen que sería bueno que se haga un inventario de la farmacia del hospital.

UNIDAD ESPECIALIZADA

Por los lados del Ministerio Público han creado una unidad especializada de personas desaparecidas con la finalidad de investigar los casos con mayor eficiencia, rapidez y coordinación. Una especie de CSI Miami.

ACUERDO DE PENA

Un empresario que obtuvo contratos en Conades logró un acuerdo de pena con el Ministerio Público en el que devolverá 300.000 billullos y 48 meses de prisión, es decir, 4 años, lo que evitará que pise la chirola.

SESIÓN SOLEMNE

Por los lados de la Cancillería se celebrará el jueves una sesión solemne de la Sociedad Bolivariana de Panamá, que tendrá como orador invitado al embajador de Colombia en Panamá, Fabio Mariño Vargas. El evento reunirá a grandes académicos de América Latina.