La Llorona del 23 de agosto de 2025
- 23/08/2025 00:00
En la manzana número 20 de la avenida 3A, Cocosolito de la Zona Libre de Colón hace más de un mes que no hay agua ni para los baños. Han llamado al Iddan y no hay solución. Se preguntan: ¿cómo se puede aspirar a traer inversionistas?. Ni hablar de que ocurra un incendio.
Al parecer por la Cortesana hay una magistrada que está en modo me voy, porque no estuvo presente en el pleno del pasado jueves cuando se acordó anular las jubilaciones especiales de magistrados y jueces. Tampoco firmó el famoso acuerdo que desató las críticas de diversos sectores.
Al parecer la decisión de anular las jubilaciones especiales fue como un trago amargo para los magistrados porque en el acuerdo dejaron sentado el malestar por el desconocimiento de la potestad constitucional del Órgano Judicial de formular su propio presupuesto. Hasta hablan de la separación de poderes.
Con eso de que el MEF busca los fondos para cumplir con el bono de 50 billullos a los jubilados para la cual requiere 15 millones, hay quienes aconsejan al gobierno paso firme cobrar los 19 millones de la multa al asilado y colorín colorado...
Me cuentan que una periodista nicaragüense se coló en la conferencia del presi Mulino del jueves pasado en Darién y dejó a varios periodistas del patio por fuera, sin poder preguntar. Para estar presente se hizo pasar como periodista de una emisora religiosa.
El asilado y Cachaza se agarraron en X por el tema del hospital de Metetí, donde se realizó el Consejo de Gabinete ampliado esta semana. Desde Colombia culparon a los dos anteriores gobiernos por el abandono de la obra, pero desde Punta Barco respondieron que la obra fue suspendida dos años antes de que terminara el periodo de la locura.
Los camaradas del partido en formación Frente Amplio de la Democracia realizarán mañana su congreso constitutivo para convertirse por tercera vez en un colectivo político oficialmente reconocido por el Tribunal Electoral.
Entre los 219 delegados que fueron elegidos para votar por la primera directiva del partido, hay tres que no podrán estar por sus condiciones legales: Saúl Méndez, que se encuentra en “algún lugar de América”, Génaro López, que mantiene casa por cárcel, y Erasmo Cerrud, asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá.
El gobierno paso firme aún no define el salvoconducto para que el camarada Erasmo Cerrud, asilado en la embajada de Nicaragua desde el pasado 18 de junio, pueda viajar a tierras pinoleras. Me dice - alguien que sabe- que se va a quedar ahí por mucho rato.
El movimiento de las 600 mil firmas arrancó ayer el proceso para reunir el mínimo de firmas ciudadanas para convocar a una Constituyente. Tienen seis meses para ver si logra subir la loma.
La vaina es que más gente se suman al proceso de alfabetización Constitucional que adelanta el catedrático Bernal que dicen que está fundamentado en el artículo 2 de la Constitución que dice que “El poder público sólo emana del pueblo...”.