La Llorona del 9 de octubre de 2025
- 09/10/2025 00:00
En medio del proceso de reformas al Código Electoral, en el que se debate el fuero penal y el financiamiento electoral, hay un mandamás de la Plaza de la Democracia concentrado en organizar una caminata de perros. Le mandan a preguntar si, en las próximas elecciones generales, ¿los canes podrán votar?
Me dicen que, por los lados de una junta comunal de un histórico barrio —donde una vez se jugaba la lotería—, en el centro de la ciudad, pronto explotará una bomba, porque una auditoría determinó que se descontaba la cuota obrero-patronal, pero no se pagaba. Que por Clayton ya tienen todo listo para caerle al que estuvo en el potro por 25 años.
Dos semanas después de que concluyera la sustentación de las vistas presupuestarias, la Comisión de Presupuesto aprobó solicitar al Ejecutivo hacer modificaciones en cuanto a la distribución presupuestaria, que alcanza los 1,485 millones de billullos.
La Comisión rechazó una propuesta de la diputada Janine Prado de bajar a 330 mil billullos el límite del Ejecutivo para el traslado de partida sin pasar por la Comisión de Presupuesto. El tope será de un millón.
Al parecer, a lo interno del Piardi, la campaña se encendió entre los dos aspirantes a la Secretaría General con más opciones: Pedro Miguel y Balbina. Peter dijo que se requiere un partido firme y de oposición; la Chola escribió en redes sociales que no se trata de hablar más fuerte, sino de escuchar más, y que no se trata de dividir para ganar, sino de unir para servir.
El que sostuvo una reunión con representantes de la OCDE en París, Francia, fue el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. La próxima semana habrá otra reunión con el canciller Martínez Acha. Todo está relacionado con el interés del gobierno en dar un paso firme hacia el ingreso de Panamá al organismo internacional.
La Cortesana tendrá mañana su acto de inauguración de la sede del Sistema Oral de la Jurisdicción Civil, que estará ubicada en un edificio en Carrasquilla, el cual, según la vereda tropical, pertenece a un empresario que está metido en una investigación judicial.
La guerra arancelaria de Mr. Trump no tuvo un efecto negativo en el nivel de tránsito de embarcaciones por el Canal, porque al cierre de su año fiscal, el pasado 30 de septiembre, aumentó en un 19.25% el número de buques, y en un 15.6% la cantidad de carga, respecto al año anterior.
El Tribunal Superior de Trabajo levantó la medida cautelar de secuestro que pesaba contra el Patronato de la Cinta Norteña, y el que celebró el fallo fue el “chiquillo” Neftalí Zamora, porque dice que ya no habrá un administrador privado manejando este bien público a su conveniencia.
Las bandas independientes, al parecer, tendrán su festival y su patronato, porque la Comisión de Educación aprobó la iniciativa que impulsa Benicio Jr., y pasa a segundo debate.
A la expresidenta chilena Michelle Bachelet le salió una contrincante latinoamericana para la Secretaría General de las Naciones Unidas. Costa Rica postulará a Rebeca Grynspan, quien dirige la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo, y fue exvicepresidenta del país.
Por la cueva de la 5 de Mayo se inició el debate de una propuesta sobre el derecho a huelga en el sector educativo público. La iniciativa pasó a una subcomisión, y los docentes asistieron a la Asamblea para defender el proyecto de ley.