Panamá

Abogado presenta denuncia contra ministro del Canal por ‘traición’

Denuncia
El viernes 2 de mayo, Icaza publicó en redes sociales el documento en inglés, junto con el video de una entrevista hecha a su persona hablando del tema. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 05/05/2025 15:09

El abogado Neftalí Jaén presentó la denuncia en base a la declaración conjunta firmada por el ministro y el secretario de Defensa de Estados Unidos

El abogado Neftalí Jaén interpuso este lunes 5 de mayo una denuncia penal contra el ministro del Canal, José Icaza Clement, por la posible comisión del delito contra la personalidad internacional del Estado.

De acuerdo con Jaén, el ministro pudo haber cometido “traición al cargo de ministro”.

“Señor ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clement, he presentado en la Procuraduría General de la Nación la denuncia penal contra usted por haber firmado ese acuerdo, esa declaración de entendimiento con Pete Hegseth, el secretario de Estados Unidos. De acuerdo al artículo 431 del Código Penal usted pudo haber traicionado los intereses públicos del estado panameño al firmar ese documento que compromete seguridad, soberanía y hasta fondos del Canal de Panamá que revierten al estado panameño”, declaró Jaén en un video grabado frente a la Procuraduría y publicado en su cuenta personal de X.

El artículo 431 del Código Penal señala que “Quien esté encargado por el gobierno de la República para tratar asuntos de Panamá con un gobierno extranjero o con empresa extranjera y traicione su mandato de manera perjudicial para los intereses públicos será sancionado con prisión de dos a seis años”.

El 8 de abril se comunicó en una nota de prensa publicada en inglés que el ministro panameño y el secretario de Defensa estadounidense firmaron una declaración sobre la seguridad y operación del Canal de Panamá. En esta declaración se habló sobre los tránsitos de embarcaciones estadounidenses por la vía, anunciando el “inicio de un proceso para establecer mecanismos que aseguren que este tránsito se realice bajo condiciones neutrales en cuanto a costos”.

También se reconoció la oportunidad de “mantener los intereses de seguridad nacional del Canal”, comprometiéndose a promover cooperación bilateral en temas de seguridad e “interoperabilidad”, incluyendo mayor asistencia a Panamá en ciberseguridad y telecomunicaciones por parte de Estados Unidos.

El viernes 2 de mayo, Icaza publicó en redes sociales el documento en inglés, junto con el video de una entrevista hecha a su persona hablando del tema. De esta forma, respondió a críticas por parte del grupo Sal de las Redes que reclamaban la publicación del documento.

“¿Por qué ustedes ocultan que comuniqué la Declaración con transparencia el día 9 de abril, o sea, hace casi un mes, como se ve en este video?”, cuestionó el ministro. “Jugar con el Canal de Panamá para hacer politiquería es peligroso para el país. No sólo fui al diario La Prensa sino también fui a dos televisoras, y la ACP además hizo un comunicado. Somos transparentes, y rechazamos cualquier tipo de manipulación”, concluyó.