Alcaldía de San Miguelito inicia procesos para contratar nueva empresa de recolección de desechos
- 11/07/2025 12:06
La concesionaria actual culminará su contrato en enero de 2026 después de 25 años de servicio. La Alcaldía de San Miguelito anunció que hizo pública una solicitud de información (SDI) que permite al municipio recopilar información de proveedores tanto nacionales e internacionales en busca de “mejorar los procesos de contratación”, como un paso previo a la licitación de la empresa que brindará los servicios de recolección de basura en este distrito.
“Este proceso no solo busca recoger propuestas del sector privado, sino también escuchar a nuestras comunidades, entender sus necesidades y construir juntos un servicio más eficiente, justo y sostenible”, escribió la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, en su cuenta de X, este 10 de julio.
Se trata, además, de una herramienta de consulta a los mercados y a otros actores relacionados. Tras la publicación del SDI en la plataforma gubernamental PanamaCompra, los interesados remiten su información y la Alcaldía envía un informe a la Dirección General de Contrataciones Públicas (Dgcp), para su divulgación; según detalló un post oficial del municipio.
¿Por qué una nueva empresa?
La empresa Revisalud es la concesionaria actual encargada de recolectar y gestionar los desechos de San Miguelito, sin embargo, en junio de este año, anunció que suspendería sus operaciones en las 47 escuelas de este distrito por incumplimiento de pagos, a lo que la alcaldesa exigió que se cumpliera el contrato.
Hernández se refirió a una adenda que se añadió al contrato original y que “no se refrendó a la Contraloría General de la República”, por lo que los pagos que realizó el Meduca a la empresa anteriormente fueron “ilegales e irregulares”, y la entidad “no puede responsabilizar al Municipio por la falta de pagos”, ya que la administración actual no podía continuar con una práctica “ilegal”.
Revisalud respondió a estas declaraciones con la defensa del contrato, recalcando que la adenda sí fue refrendada en los procesos legales correspondientes y que la recolección de basura en las escuelas era una función no contemplada inicialmente en el documento.
El contrato entre dicha concesionaria y el Municipio de San Miguelito culminará en enero de 2026 después de 25 años de servicio.
La Alcaldía de San Miguelito anunció que hizo pública una solicitud de información (SDI) que permite al municipio recopilar información de proveedores tanto nacionales e internacionales en busca de “mejorar los procesos de contratación”, como un paso previo a la licitación de la empresa que brindará los servicios de recolección de basura en este distrito.
“Este proceso no solo busca recoger propuestas del sector privado, sino también escuchar a nuestras comunidades, entender sus necesidades y construir juntos un servicio más eficiente, justo y sostenible”, escribió la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, en su cuenta de X, este 10 de julio.
Se trata, además, de una herramienta de consulta a los mercados y a otros actores relacionados. Tras la publicación del SDI en la plataforma gubernamental PanamaCompra, los interesados remiten su información y la Alcaldía envía un informe a la Dirección General de Contrataciones Públicas (Dgcp), para su divulgación; según detalló un post oficial del municipio.
¿Por qué una nueva empresa?
La empresa Revisalud es la concesionaria actual encargada de recolectar y gestionar los desechos de San Miguelito, sin embargo, en junio de este año, anunció que suspendería sus operaciones en las 47 escuelas de este distrito por incumplimiento de pagos, a lo que la alcaldesa exigió que se cumpliera el contrato.
Hernández se refirió a una adenda que se añadió al contrato original y que “no se refrendó a la Contraloría General de la República”, por lo que los pagos que realizó el Meduca a la empresa anteriormente fueron “ilegales e irregulares”, y la entidad “no puede responsabilizar al Municipio por la falta de pagos”, ya que la administración actual no podía continuar con una práctica “ilegal”.
Revisalud respondió a estas declaraciones con la defensa del contrato, recalcando que la adenda sí fue refrendada en los procesos legales correspondientes y que la recolección de basura en las escuelas era una función no contemplada inicialmente en el documento.
El contrato entre dicha concesionaria y el Municipio de San Miguelito culminará en enero de 2026 después de 25 años de servicio.