Panamá

‘Aquí todo el mundo sabe que los maletines llovían’, contralor Anel Flores habla sobre contrato de Panama Ports

Panama Ports
El contralor afirmó que será la Corte la que tenga la última palabra sobre el contrato con PPC. Roberto Barrios | La Estrella de Panamá
  • 13/08/2025 08:13

El contralor de la República espera que su postura crítica contra los aumentos de salario y jubilaciones especiales de magistrados de la CSJ no afectan la demanda presentada en relación al contrato de Panama Ports

El contralor de la República, Anel Flores, habló este miércoles 13 de agosto sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el contrato entre el estado y Panama Ports Company (PPC). La demanda se encuentra ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), organismo que ha sido duramente criticado por el contralor y varios sectores de la sociedad por el aumento de salario y jubilaciones especiales de sus magistrados.

No quisiera pensar que estas acciones que están tomando en este momento o la posición que yo tengo en este momento, con mi postura en lo que ellos están haciendo y mi disconformidad con las acciones que están tomando, tenga alguna injerencia en lo que viene siendo el devenir nacional y el interés nacional. Espero que esas demandas prosperen a favor del pueblo panameño, porque son sus dineros también”, manifestó Flores durante la edición matutina de Telemetro Reporta.

El contralor afirmó que será la Corte la que tenga la última palabra. “Pero las leyes son muy claras. Las leyes de puerto son muy claras, que son la base de todo esto, por lo menos de la parte de Contraloría. No ha habido un refrendo. Entonces, si no hay refrendo, pues obviamente eso tiene algunas preocupaciones para ver cómo se ve el tema este. Pero eso también ataña a otras concesiones. La del ferrocarril es otra, que no pasó por Contraloría”, detalló.

Flores fue crítico de la influencia y poder que se le ha cedido a empresas como Panama Ports en las concesiones. “El problema que hemos tenido por muchos años es que casi todas estas autoridades han visto para otro lado y se han permitido estos abusos en el tema casualmente de Panama Ports. Ahí tenemos un enclave colonial chino de una compañía de Hong Kong”, lamentó. “Ellos están poniendo el interés de ellos por encima del interés público nacional. Eso es inconcebible”, añadió.

Al ser cuestionado sobre cómo se llegó a esta situación, Flores fue enfático. “Porque se lo han permitido. Porque aquí todo el mundo sabe que los maletines llovían y entonces todo el mundo veía para otro lado. La diferencia es que ahora nosotros no cogemos maletines. Estamos aquí por el bien de los panameños y por cuidar el dinero público”, aseguró.