Panamá

Cierre total en la Vía Transístmica: Estas son las rutas alternas

PANAMÁ
La Vía Transístmica a la altura de Guarumal, en la provincia de Colón, se encuentra en reparación. MOP
  • 26/08/2025 12:57

El cierre de la vía Transístimica durará entre uno a dos meses por trabajos de reparación a causa de un hundimiento asfáltico que representa un riesgo para la seguridad vial.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el cierre total de la Vía Transístmica a la altura de Guarumal, en la provincia de Colón, debido a un hundimiento en la losa asfáltica.

Los trabajos de reparación se realizarán junto con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y se espera que duren entre uno y dos meses.

Para facilitar la circulación, la Autopista Don Alberto Motta servirá como ruta alterna, sin cobro de peaje durante este periodo.

Estas son las rutas alternativas por cierre de la Vía Transístmica

Los conductores que se dirigen a Panamá deberán usar el intercambiador Quebrada López, ubicado en el kilómetro 47, para acceder a la autopista. Esto aplica a quienes vienen de comunidades como Gatún, Aguas Claras, Río Rita y Sabanitas.

Quienes se dirigen a Colón deberán retornar hasta el kilómetro 14, en el intercambiador Madden, para ingresar a la autopista. Esta ruta es para los residentes de Chilibre, San Juan, Gatuncillo, Río Duque, Buena Vista y Quebrada Ancha.

El MOP está trabajando para habilitar accesos temporales para vehículos livianos con el fin de reducir los largos tramos de desvío.

Se espera que en una semana esté listo el acceso del kilómetro 41 en El Giral, para quienes viajan de Panamá a Colón. El acceso del kilómetro 23 en Alto Divisa, para la ruta Colón-Panamá, estará disponible en dos semanas.

Los vehículos de carga pesada deberán seguir utilizando los intercambiadores de Quebrada López y Madden.