Panamá

Clases se normalizan en casi todo el país, según ministra Molinar

Las clases son regulares e irregulares en ciertos plantles del país, en medio de las protestas. Aris Martínez | La Estrella de Panamá
  • 26/05/2025 07:34

La titular de Educación exhortó a los docentes “a no tener miedo” de regresar a las aulas en medio de las protestas

Después de cumplirse el primer mes del paro declarado por los docentes en rechazo a las reformas de la Caja Seguro Social (CSS), la ministra de Educación, Lucy Molinar, aseguró que “ya las clases se están normalizando en casi todo el país”.

“Hemos tenido un mes solamente invitando, sensibilizando, haciendo docencia y explicando para que el sistema entienda que no podemos seguir sacrificando a los estudiantes porque aquí todos pierden”, comentó Molinar en una entrevista a Telemetro Reporta.

Para la ministra de Educaciónpoco a poco mucha gente se ha ido dando cuenta de lo que hay detrás de esto (las protestas), ya que hay grupos que en los últimos 10 años han puesto el sistema educativo en una bandeja y ofreciéndolo para cualquier causa cuando por debajo hay de todo”.

Explicó como los profesores en un principio declararon huelga por su rechazo al aumento de la edad de jubilación en las reformas de la CSS, luego por supuestas privatizaciones, entre otros temas más, que no eran su causa principal.

”Se han publicado verdades y mentiras. Han mantenido al sistema educativo y a toda la población en una zozobra sobre la base de mentiras. Si esto es tan transparente como la lucha por la CSS porque tanta mentira”, criticó la ministra de Educación.

Para los profesores que desean regresar a las aulas de clase, en medio de las protestas, Molinar los exhortó “a no tener miedo”. Mientras que para los gremios les pidió parar el secuestro y la intimidación”.

Sentenció que sólo volviendo a las clases se suspenderán los descuentos, que actualmente se están llevando a cabo para los profesores que no asistan en sus jornadas laborales.

Aseguró que “aquí nadie va a botar a nadie”.

Molinar confesó que pese a las protestas de los educadores no habrá extensión del año escolar porque la mayoría del sistema educativo esta dando clase.

Por ejemplo, mencionó que en Bocas del Toro, la área más crítica por los cierres de calles que se dan en el país, los docentes están dando clase, a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.