Coalición de mujeres busca frenar en la Asamblea la eliminación del Ministerio de la Mujer
- 07/07/2025 11:31
La exministra Juana Herrera necesita saber donde está la evaluación técnica que demuestra que no ha funcionado la entidad. La Coalición Internacional de Mujeres y Familia (Cimuf) y otras agrupaciones recibirán la tarde de este lunes 7 de julio cortesía de sala del pleno de la Asamblea Nacional para pedir que no se elimine el Ministerio de la Mujer tal como lo anunció el presidente José Raúl Mulino este 1 de julio.
La Estrella de Panamá conoció que la idea de Cimuf y el resto de las agrupaciones es pedirles a los diputados de las diferentes bancadas que de llegar un proyecto de ley para eliminar el Ministerio de la Mujer no lo aprueben.
Juana Herrera, quien fue la primera ministra de la Mujer, destacó que el Ministerio de la Mujer no fue el capricho de ninguna persona, sino el resultado de las luchas históricas de las mujeres en Panamá.
Mulino en su informe a la nación reveló que el Ministerio de la Mujer se convertiría en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social.
Esa eliminación forma parte de la política del mandatario para la reducción de los gastos estatales. También confirmó la eliminación del Banco de Desarrollo Agropecuario y Banco Hipotecario de Panamá.
La exministra enfatizó que el citado ministerio también forma parte de los compromisos internacionales del país con las agrupaciones que apoyan los derechos de las mujeres.
Herrera recordó que este año el Ministerio de la Mujer está celebrando dos años de existencia, por lo que se necesita saber dónde está la evaluación técnica que demuestra que no ha funcionado.
Al ser consultada de que cómo se mide la eficacia de un ministerio como el de la Mujer Herrera enfatizó que primero necesita de recursos y planteó que la entidad recibe el 0.04% de los fondos del Presupuesto General del Estado. “Y le están pidiendo resultados”, añadió.
La Coalición Internacional de Mujeres y Familia (Cimuf) y otras agrupaciones recibirán la tarde de este lunes 7 de julio cortesía de sala del pleno de la Asamblea Nacional para pedir que no se elimine el Ministerio de la Mujer tal como lo anunció el presidente José Raúl Mulino este 1 de julio.
La Estrella de Panamá conoció que la idea de Cimuf y el resto de las agrupaciones es pedirles a los diputados de las diferentes bancadas que de llegar un proyecto de ley para eliminar el Ministerio de la Mujer no lo aprueben.
Juana Herrera, quien fue la primera ministra de la Mujer, destacó que el Ministerio de la Mujer no fue el capricho de ninguna persona, sino el resultado de las luchas históricas de las mujeres en Panamá.
Mulino en su informe a la nación reveló que el Ministerio de la Mujer se convertiría en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social.
Esa eliminación forma parte de la política del mandatario para la reducción de los gastos estatales. También confirmó la eliminación del Banco de Desarrollo Agropecuario y Banco Hipotecario de Panamá.
La exministra enfatizó que el citado ministerio también forma parte de los compromisos internacionales del país con las agrupaciones que apoyan los derechos de las mujeres.
Herrera recordó que este año el Ministerio de la Mujer está celebrando dos años de existencia, por lo que se necesita saber dónde está la evaluación técnica que demuestra que no ha funcionado.
Al ser consultada de que cómo se mide la eficacia de un ministerio como el de la Mujer Herrera enfatizó que primero necesita de recursos y planteó que la entidad recibe el 0.04% de los fondos del Presupuesto General del Estado. “Y le están pidiendo resultados”, añadió.