Panamá

Continúa la huelga en el sector bananero; Ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea

Muñoz reveló que los sindicalistas se comunicaron con ella a la 1:00 p.m. Tomado de video
Por

  • 22/05/2025 17:10

La funcionaria recordó que esos documentos fueron elaborados entre los sindicalistas y los miembros de la comisión gubernamental

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), Francisco Smith, declaró la tarde de este jueves 22 de mayo que la huelga indefinida continúa pese a que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley a la Asamblea Nacional para reformar la Ley No. 45.

Smith dijo que la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, presentará ante el Consejo de Gabinete y luego la Asamblea Nacional la ley para los bananeros.

Añadió que él firmo un acta de reunión en la que Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional.

Al ser consultado sobre el fin de la huelga Smith reiteró que la huelga indefinida prosigue a pesar de que esta nueva ley esta mejor y a favor de los bananeros.

Smith le contestó al presidente José Raúl Mulino que la huelga de Sitraibana es legal “porque los diputados aprobaron la Ley No. 462, que lesiona a los trabajadores bananeros”.

Negociaciones

Más temprano Muñoz, dijo en Changuinola, Bocas del Toro, que están a la espera de la firma del acuerdo entre los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) y la delegación gubernamental.

Muñoz declaró a los medios de comunicación que iba al local de Sitraibana a la espera de que firmen o no el documento, que establece las modificaciones a la Ley No. 45, que rige el sector bananero.

La funcionaria recordó que esos documentos fueron elaborados entre los sindicalistas y los miembros de la comisión gubernamental, que estuvo la semana pasada en Changuinola.

Para Muñoz, lo más importante es que ella y los demás miembros de la comisión se sentarán con los abogados del sindicato a revisar los documentos y que ellos firmen de recibido.

En la comisión gubernamental también se encuentra el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.